Se conoció la lista de jugadoras convocadas por Colombia para el doblete amistoso frente al seleccionado femenino de Estados Unidos. El técnico Nelson Abadía citó a 25 jugadoras, entre ellas 12 de la liga local, en las que hay dos recientes campeonas con América, para los compromisos que serán el 25 y 28 de junio en territorio nortemamericano.
Te interesar: Luis Díaz entre los jugadores más caros del mundo
Estos partidos le servirán a la selección nacional como los últimos preparativos para afrontar la Copa América en el mes de julio que se estará disputando en nuestro país y entregará cupo a la próxima cita de la Copa del Mundo que se disputará en Australia y Nueva Zelanda en el 2023.
Sin embargo, dentro de esa convocatoria se esperará que esté la base que compita contra Chile, Bolivia, Ecuador y Paraguay en la Copa América, dado que una vez culmine el segundo enfrentamiento, habrá una semana y media para el 8 de julio, día en el que iniciará este certamen.
Dentro de esa última convocatoria hay aspectos muy buenos, como la continuidad que se le da al fútbol femenino local y a la apuesta por el talento joven de jugadoras como Linda Caicedo, Ángela Barón, Angie Castañeda y Mayra Ramírez, que ya se han untado de lo que son los procesos de Selección, mezclado con una pizca de experiencia de las capitanas Daniela Montoya y Catalina Usme.
Sin embargo, lo que sigue generando dudas, y es la gran polémica de los últimos llamados, es la carencia de líderes en el combinado nacional como lo son Natalia Gaitán, Isabella Echeverri, Yoreli Rincón, Carolina Pineda y Vanessa Córdoba. Las cuatro se han distinguido en el Sevilla, Sampdoria y Querétaro, respectivamente, pero impresiona que de un momento a otro se prescinda de dicho liderazgo y talento. No se puede olvidar que Gaitán fue por muchos años la capitana e Isabella fue quien levantó la voz ante los vetos pasados, que, al parecer, siguen ocurriendo como si nada.
Todo empezó en 2019, cuando Daniela Montoya, Melissa Ortiz, Isabella Echeverri, Natalia Gaitán, entre otras, se juntaron y destaparon las quejas que estaban interpuestas en la Federación desde 2012. Denuncias contra Álvaro González que señalaban que sí había vetos dentro del combinado nacional.
Desde entonces, todas las jugadoras que han puesto alguna denuncia han dejado de ser llamadas a la Selección una a una y hoy se conoce, gracias a la periodista Carolina Castellanos del programa En La Jugada de RCN Radio, que las estadísticas hablan por sí solas, y que por eso se empieza a hablar de vetos dentro de la Federación Colombiana de Fútbol.
“Es algo que no controlo, no tengo ningún poder. Estuve concentrada toda la temporada en mi club, en lo que podía hacer, en jugar, en encontrarme bien a nivel físico. Ahora estoy pensando en las posibilidades a futuro y en eso estoy gastando mi energía ahora mismo”, dijo Natalia Gaitán acerca de la nueva convocatoria del técnico Nelson Abadía.
“Si tú le preguntas a alguien, se dice que el veto no existe, que es tema futbolístico. Yo simplemente me dejo guiar por el tema futbolístico, que si no estoy en la Selección es netamente futbolístico, lo que se hace y lo que se deja de hacer en campo”, manifestó Yoreli Rincón otra de las talentosas de la Selección que ha sido apartada por los famosos vetos.
Lea también: Luis Díaz entre los jugadores más caros del mundo
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!