miércoles, 29 junio 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una triste realidad | Editorial CALI 24 HORAS

19 mayo, 2022
En Editoriales
0
Una triste realidad | Editorial CALI 24 HORAS
0
COMPARTE
16
VIEWS
CompartirCompartir

“La frágil recuperación de la crisis derivada de la pandemia del covid-19 y los efectos de la guerra en Ucrania llevaron al Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, DESA, a reducir sus perspectivas de crecimiento global para este año a 3,1 %, casi un punto porcentual menos con respecto al 4 % que había previsto en enero de 2022.”

Desalentadoras noticias las que recibimos de la Organización de las Naciones Unidas sobre la economía y los alimentos en el mundo.

Según las nuevas proyecciones, el PIB global ganará este año 3,1 %, casi un punto menos de lo que se estimó en enero. La inflación, en tanto, avanzará una media de 6,7 % impulsada por los precios de los alimentos y la energía. El deterioro incluye a las potencias económicas mundiales: Estados Unidos, China y la Unión Europea.

En cuanto a la situación alimentaria, el informe de la ONU conocido el día de ayer establece que si los precios de los fertilizantes continúan al alza y persiste la actual crisis de cereales y del aceite de cocina, esta situación podría acabar afectando a muchos otros alimentos como el arroz, un escenario que puede repercutir en miles de millones de personas en Asia y América.

La frágil recuperación de la crisis derivada de la pandemia del covid-19 y los efectos de la guerra en Ucrania llevaron al Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, DESA, a reducir sus perspectivas de crecimiento global para este año a 3,1 %, casi un punto porcentual menos con respecto al 4 % que había previsto en enero de 2022.

En solo 2 años, el número de personas con inseguridad alimentaria grave se ha duplicado y pasó de 135 millones antes de la pandemia a 276 millones en la actualidad.

“Más de medio millón de personas viven en condiciones de hambruna, un aumento de más del 500 % desde 2016”, ha sido el lamentable anuncio realizado por el secretario general del organismo internacional.

De esa manera se prevé que la inflación global alcanzaría el 6,7 % este año, esto es más del doble del índice de 2,9 % registrado en el periodo de 2010 a 2020.La inflación en Estados Unidos registra el nivel más alto en cuatro décadas y también está al alza en muchos países de Asia Occidental, América Latina y el Caribe y en la Comunidad de Estados Independientes.

El informe amplió el campo de acción sobre esta problemática al indicar que la emergencia climática, con 1700 millones de personas afectadas por condiciones meteorológicas durante la última década, el covid-19, un desigual periodo de recuperación tras la pandemia que ha afectado al pago de la deuda de los países en desarrollo y la guerra en Ucrania, son los otros factores que contribuyen a aumentar el hambre en el mundo.

La triste conclusión a la que se llega en este informe de la ONU es que el aumento de la pobreza agudizará inevitablemente la desigualdad en muy poco tiempo, tanto dentro de los países como entre ellos.

Lea también: ​No más tinto | Editorial CALI 24 HORAS

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

 

Etiquetas EconomíaHambrunainflaciónONUPIBpobreza
Siguiente Noticia
Perdón

Perdón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Incendio tras motín en la cárcel de Tuluá, Valle, deja al menos 49 muertos y más de 30 heridos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Incendio en cárcel de Tuluá: sube el número de víctimas mortales ¿qué sucedió en el plantel?

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en Chocó: 5 jóvenes que habían sido secuestrados fueron encontrados muertos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hacen fundición de la última zapata del puente de Juanchito que conectará a Cali con Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Nos salvamos pero nos jodimos | Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión