Desmontable y ‘navegable’: el estadio 974 será el primer gran estadio de la Copa del Mundo de Catar 2022 que verán los aficionados que lleguen al país, un centro deportivo de curioso nombre y diseño cuyo material estrella -contenedores de carga marítima- podrá volver a surcar los mares en cuanto termine el evento.
- Le puede interesar: Santos Borré ganó la Europa League con el Eintracht Frankfurt
El 974 será sin duda el estadio más visto por todos los que acudan a la cita, una figura imponente que se ve desde prácticamente cualquier punto de la bahía en la que se asienta la ciudad y donde se encuentra el mayor número de hoteles.
Además, es el más próximo al aeropuerto de Doha, paso obligado para entrar o salir del país.
También, dado su peculiar diseño y concepción, es un estadio que podrá volver a verse en cualquier otro lugar del mundo una vez que la Copa tenga dueño pues desmantelarse, transportarse y ser reinstalado en donde sea requerido.
Y si no se necesita, los 974 contenedores que le dan forma y son la explicación de su nombre, podrán regresar a sus labores habituales de transporte de mercancías, pues habrán mantenido durante todo el proceso sus certificados de navegabilidad.
¿De quién fue la idea?
La idea del estadio surgió de los encuentros del comité organizador con el estudio de arquitectura español Fenwick Irribarren, de Madrid, con el que se elaboró la noción de un estadio temporal, cuya naturaleza permitiera que fuera trasladado a otro lugar después de su uso como sede para un megaevento como la Copa del Mundo.
El maravilloso estadio ecosostenible cumple tanto con los requisitos de la FIFA para un recinto de este nivel como para poder ser utilizado para otro cometido después del evento futbolístico.
Vestuarios, palcos, servicios higiénicos, zonas de comida y bebida, puestos de primeros auxilios, lugares para la prensa y hasta la zona VIP son algunos de los lugares que estarán dentro de uno de los contenedores, los cuales, además, mantienen sus colores distintivos y ese aire industrial que le otorga un curioso aspecto a la construcción.
“Con la idea de un estadio temporal, llegó la de usar contenedores de barco, que son fáciles de transportar, de mover a cualquier lugar. Así, los dos principales componentes de este estadio son los contendores (974) que están certificados, y que comparten las funciones operativas, además de 30.000 toneladas de acero que cargan el peso de todo hasta el techo”, manifestó Mohamed Al Atwaan, gerente del 974 y responsable de que el lugar esté en óptimas condiciones
Lea también: Los colombianos y el amor por la Europa League
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!