Donald Trump recibió dos golpes que pueden mandar a la lona su estrategia judicial con la que se defiende de las investigaciones por fraude fiscal y por su participación en la toma violenta del Capitolio.
El primer revés vino de la Corte Suprema que rechazó su solicitud de no permitir el acceso a los documentos de la Casa Blanca relacionados con el asalto al Capitolio. La decisión del máximo tribunal abre la posibilidad legal para que la comisión del Congreso que lo investiga pueda conocer las 800 páginas de registros e información de los principales asesores de Trump y los memorandos a su secretaria de prensa.
También se accedería al popular diario de la Casa Blanca, un registro de las actividades, viajes, reuniones y llamadas telefónicas realizadas ese fatídico día.
El segundo golpe lo dio la fiscal de Nueva York, Letitia James, quien reveló pruebas de que la Organización Trump aumentó el valor de sus activos para obtener condiciones de préstamo favorables con bancos, inversores y aseguradoras, además, tergiversó el valor de sus propiedades para educir la cuantía de sus impuestos.
El fraude se remonta a operaciones realizadas durante 16 años, entre 2004 y 2020, los 4 últimos años con Trump en la Casa Blanca.
Lea también: Benedicto XVI es acusado de omisión en 4 casos de pedofilia
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!