miércoles, 29 junio 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Triste marca: Colombia continúa en la lista de países con más desplazados internos en el mundo

20 mayo, 2022
En Colombia, Principales
0
Triste marca: Colombia continúa en la lista de países con más desplazados internos en el mundo
0
COMPARTE
30
VIEWS
CompartirCompartir

El drama por el desplazamiento forzado y por el confinamiento interno en el país sigue preocupando a los organismos internacionales que han revelado que las cifras de víctimas han venido en aumento en los meses recientes. De acuerdo con 2 informes de entidades dedicadas a este tema, entre el 2021 y lo que va del 2022 este flagelo afectó a cada vez más colombianos.

Según la Coordinación de Asuntos Comunitarios de la ONU, en lo que va corrido de este año, 78.900 personas han sido víctimas de esta problemática a causa de la violencia durante el 2022. 

Del total de afectados, 23.500 sufrieron desplazamiento y 55.428 personas tuvieron que mantenerse confinadas en sus territorios por la presencia y por las disputas de los grupos armados, pero con especial violencia contra las comunidades étnicas de las zonas rurales. En todo el país, la zona del Pacífico sigue siendo la región más afectada, pues concentra el 85 % del total de los casos.

Bogotá, la capital del país, ha sido la ciudad receptora de cerca de 9000 personas víctimas de esta grave situación.  

“Se resalta que, durante enero y febrero del 2022, al menos 9200 personas víctimas por el conflicto armado llegaron a Bogotá. Según cifras del distrito capital, históricamente y hasta 2021, la capital alberga al menos a 378.000 víctimas del conflicto armado (81.000 de ellas niños)”, indicó la oficina de la ONU.

Las disputas entre grupos armados ilegales por el control del territorio, además de las masacres, que ya sumaban 39 para el 15 de mayo, y los asesinatos selectivos, estarían entre las causas para que las poblaciones tengan que abandonar sus hogares. También se suman el reclutamiento de niños y las amenazas en época electoral.

En cuanto al número de personas afectadas por hechos de violencia en el país, la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU para Colombia (OCHA, por sus siglas en inglés) advirtió que en lo corrido de este año serían cerca de 345.000, lo que significa un incremento del 300 % respecto al 2021.

El organismo ya había adelantado un informe sobre el impacto del conflicto armado en los primeros meses del 2022. Solo entre enero y febrero ya iban 274.000 personas afectadas por dinámicas asociadas a la violencia armada. En ese momento eso representaba un 621 % más en comparación con el mismo periodo de 2021. En ese momento, 13.700 personas fueron desplazadas en eventos masivos. El año pasado, la cifra total sumó 147.567 de los cuales 63.400 seguían sin regresar a sus hogares para el mes anterior.

Los departamentos más afectados por el desplazamiento masivo en 2022 han sido Valle del Cauca, Nariño, Arauca y Vichada. En el Valle, la OCHA encontró comunidades vacías por desplazamiento de la totalidad de los habitantes, esto en los consejos comunitarios de la Cuenca del Río Bajo Calima. 

La OCHA señaló además que existen altos niveles de subregistro debido a la falta de denuncias e inconsistencias en la toma de declaraciones, entre otros, y porque algunas personas desplazadas se niegan a hacer reportes por miedo a retaliaciones, mientras que un gran porcentaje de víctimas retorna sin garantías de protección ni condiciones de seguridad adecuadas en sus territorios y lo hacen obligados a seguir con las actividades básicas en sus terrenos. El problema es que a su regreso son sometidos a una revictimización por confinamiento o por desplazamiento en el corto y mediano plazo. 

Además de desplazamientos masivos, en 2022 también aumentaron los confinamientos. En los 2 meses del informe se reportaron 48.000 personas confinadas, 87 % de ellas en Chocó. Este departamento reportó un incremento del 394 % en los casos en comparación con el mismo periodo del 2021. En Buenaventura se identificaron 12 emergencias, lo mismo que en Medio San Juan, Bojayá y en el Bajo Baudó (Chocó).

Un 2021 preocupante

El año pasado, Colombia fue el tercer país con más desplazados internos en todo el mundo, según el Observatorio de los Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés), con sede en Ginebra, y el Centro Noruego para los Refugiados, NRC. 

Siria es el territorio que encabeza la lista con 6,7 millones de afectados, seguido de la República Democrática del Congo con 5,3 millones y después está Colombia con 5,2 millones. Después siguen Afganistán y Yemen, que suman 4,3 millones cada uno.

Lea también: Alerta por reducción de ahorros en fondos privados en 2022

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas ColombiaDesplazadosONU
Siguiente Noticia
Dudosa contratación | Editorial CALI 24 HORAS

Dudosa contratación | Editorial CALI 24 HORAS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Incendio tras motín en la cárcel de Tuluá, Valle, deja al menos 49 muertos y más de 30 heridos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Incendio en cárcel de Tuluá: sube el número de víctimas mortales ¿qué sucedió en el plantel?

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en Chocó: 5 jóvenes que habían sido secuestrados fueron encontrados muertos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hacen fundición de la última zapata del puente de Juanchito que conectará a Cali con Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La inclusión y la diversidad cultural en Cali fueron protagonistas en La Sucursal Fest

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión