domingo, 7 agosto 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tiene Emcali capacidad para asumir un nuevo crédito?

10 noviembre, 2020
En Cali, Principales
0
¿Tiene Emcali capacidad para asumir un nuevo crédito?
0
COMPARTE
8
VIEWS
CompartirCompartir

El gerente de Emcali, Juan Diego Flórez, anunció la intención de la empresa por adquirir un apalancamiento financiero para desarrollar el plan de expansión del sistema de acueducto y alcantarillado de Cali. Los recursos se conseguirían con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y la Nación sería garante del pago.

Se trata de inversiones que, según el gerente, son prioritarias para la ciudad, como:

  • La construcción del acueducto y la planta de tratamiento de aguas residuales del sur,
  • La repotenciación de las plantas de producción de agua potable de Puerto Mallarino, Río Cauca y San Antonio,
  • La reposición del 25 % de las redes de acueducto y alcantarillado de la ciudad,
  • Y la modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo.

El presupuesto para dichas obras, que se encuentran en fase 1 y 2, se ha calculado en un billón de pesos, informó Flórez.

“No es el momento”

Ante el anuncio, las reacciones han sido de escepticismo y crítica. Uno de los más duros opositores es Roberto Rodríguez, concejal del Centro Democrático que conoce bien la empresa, pues laboró en ella en el pasado.

“Emcali tiene que ser eficiente, más en este momento. Con los recursos que nos está reintegrando la Nación hoy debería estar en un nivel de contratación de más o menos $130.000 millones al año. Pero tenemos un atraso enorme, por eso no creo que sea el momento de salir a pedir créditos”, señaló el cabildante.

En su opinión, las empresas públicas primero deben mostrar eficiencia en la gestión.

“Emcali debe probar que es capaz de contratar. Que es capaz de armar todos estos procesos para poder salir adelante antes de ponerse a sacar créditos”, dijo.

Rodríguez sostuvo que Emcali no ha tenido la posibilidad de cancelar oportunamente el crédito con la Nación.

“Por el contrario, la empresa se ha visto a gatas para pagar las cuotas a tiempo y ahora nos toca refinanciar. Eso lo que demuestra es que no tenemos la capacidad de honrar un nuevo crédito”, apuntó.

Según el concejal, el crédito pendiente con la Nación es por un monto de $1,3 billones y para 2023 se deben cancelar $140 000 millones que hoy Emcali no tiene.

Por eso, advierte, “se debe conseguir un mayor plazo con el Ministerio de Hacienda. Ahora se está hablando de adquirir deuda por billón más, pero si no tenemos con qué pagar el primer billón; ¿Qué podría pasar con el segundo?”.

Y aunque reconoce que desde el Concejo no se pueden dar órdenes o coadministrar con el Gobierno Distrital, legalmente pueden hacer control político sobre sus actuaciones.

“Podemos dar las recomendaciones del caso y advertir de manera oportuna lo que se puede presentar”, dijo.

“No es un nuevo crédito”

Frente a los señalamientos, el gerente Flórez explicó que no se trata de un nuevo crédito:

“Lo que llevamos dos meses construyendo con el MinHacienda y el Departamento Nacional de Planeación, DNP, es una figura que, con todas las garantías legales y de ejecución, nos permita anticipar unos recursos que son de la ciudad, pero se demoran en promedio dos años y medio en retornar”.

El gerente se refiere al acuerdo logrado en 2016, mediante el cual la deuda de $1,2 billones que tiene Emcali con la Nación, sobre la que paga altas cuotas, es devuelta por el Gobierno al Distrito a través de proyectos de inversión para atender necesidades en agua potable y saneamiento básico.

Para que el retorno de esa deuda se haga efectivo e impacte positivamente en la ciudad, debe recorrer un largo camino que comienza con la presentación de los proyectos por parte de Emcali ante el Minhacienda y el DNP, que hacen un filtro y pueden pedir ajustes, luego de los cuales son aprobados. Todo el proceso puede tomar más de dos años, algo que el gerente señala como negativo, pues “es a cuenta gotas”.

“Lo que encontramos fue una manera de agilizar las inversiones que requiere la ciudad. De la mano con el Gobierno Nacional exploramos varias posibilidades y nos han sugerido usar un cupo de crédito con el BID por un billón de pesos que será cancelado directamente por la Nación con los mismos recursos que nosotros pagamos, por lo que no se puede considerar un mayor endeudamiento”.

Según Flórez, esta opción tiene un beneficio adicional pues el banco ha ofrecido apoyo a través de una gerencia técnica valorada en US$200 000.

La propuesta que se presentará oficialmente al Gobierno Nacional en los próximos días incluye que MinHacienda incorpore los $240.000 millones de intereses a favor de Emcali; que fueron reconocidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022. Así como aplanar la deuda con la Nación, extendiendo su plazo original, que estaba para 2025, hasta 2030, con lo cual se mejora el flujo de caja de Emcali.

Para asegurar que la propuesta sea viable, Flórez dijo que buscan suscribir un nuevo documento Conpes.

“En el que se establezca este mecanismo y se regule el paso a paso, la hoja de ruta para poner en marcha nuestra iniciativa”, explicó.

Con el Conpes aprobado, concluye el gerente de Emcali, “en 2021 negociamos el cupo con el BID, a la par avanzamos los proyectos hasta fase 3 y allí sí comenzamos a ejecutar los recursos”.

Lea también: “Emcali sí puede realizar el alumbrado navideño”: Juan Diego Flórez

Etiquetas Banco Interamericano de DesarrolloBIDEmcaliJuan Diego Flórez
Siguiente Noticia
Lo que se sabe de crimen de jóvenes quemados vivos en estación de Policía de Soacha Bogotá

Todo lo que se sabe del caso de jóvenes quemados vivos en estación de Policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Capturado alias “Demba” encargado de actividades criminales en Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Así será la posesión de Gustavo Petro este domingo

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en el municipio de Morales, Cauca

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Policía realiza la captura de alias “Huevolo” en Risaralda

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

    Suscribete

    Te invitamos a que te suscribas a nuestro boletín de
    noticias para que recibas en tu correo la mejor y más
    actualizada información de Cali, Colombia y el mundo.