miércoles, 29 marzo 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sustitutos vegetales, alternativa para alimentos de origen animal

26 octubre, 2022
En Medio ambiente, Principales
0
Sustitutos vegetales, alternativa para alimentos de origen animal
0
COMPARTE
53
VIEWS
CompartirCompartir

Los sustitutos para los alimentos a base de plantas son más saludables y sostenibles para el ambiente al ser comparados con productos de origen animal, de acuerdo con un reciente estudio de revisión elaborado por la Universidad de Bath, en el Reino Unido.

Los autores del artículo revisaron 43 estudios sobre el impacto de los alimentos a base de plantas en la salud de las personas y el ambiente en aquellos alimentos creados para imitar el sabor de los productos de origen animal, y también analizaron la actitud de los consumidores ante estos productos.

“Los informes demuestran que los productos a base de plantas creados para sustituir productos de origen animal no solo son más saludables y sostenibles que los de origen animal, sino que son más atractivos para aquellas personas que desean disminuir su consumo de carnes y lácteos“, dijo Karen Reyes, vocera de Sinergia Animal, una organización internacional de protección animal que trabaja para promover opciones alimenticias más saludables y sostenibles en países del Sur global, incluida Colombia.

Planeta verde Vs carne roja

Al comparar el impacto ambiental de las hamburguesas vegetales y el de las de carne vacuna, el estudio descubrió que la alternativa basada en plantas tiene un efecto casi nulo en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el uso de tierra y agua.

“Este estudio es importante porque establece un consenso científico:  debemos distanciarnos de los productos de origen animal por el futuro del planeta y la salud pública” dice Reyes. La ganadería es una de las industrias que mayor impacto negativo tiene sobre el ambiente y es responsable del 57  de todas las emisiones de GEI de la producción mundial de alimentos. Según el Nutrient Profiling Model del Reino Unido usado en uno de los análisis del estudio, 40 % de los productos de carne fueron clasificados como ‘menos saludables’ comparados al 14 % de las alternativas a base de plantas.

“Una vez más, estas conclusiones solo corroboran lo que otros reportes ya han descubierto sobre el impacto que tienen los productos de origen animal en nuestra salud. Mientras que el consumo de carne roja y lácteos se asocia con el desarrollo de muchas enfermedades graves como el cáncer y la diabetes tipo 2, otros estudios muestran que comer alimentos a base de plantas puede ofrecer muchos beneficios a nuestra salud”, concluye.

Platos y góndolas más verdes

Además de los diferentes impactos que las elecciones dietarias tienen sobre el ambiente y nuestra salud, el equipo de investigación también analizó las actitudes de consumidores frente a alternativas basadas en plantas de los productos de origen animal. El estudio sugiere que casi el 90 % de quienes consumen alternativas vegetales como reemplazo a productos de origen animal (hamburguesas, salchichas y carne picada), también comen carne de animales.

“Aunque no son tan sanos como los productos base de plantas no procesados, ese tipo de productos vegetales no solo es mucho más sano que los alimentos de origen animal, como demuestra el estudio, sino que también facilita la transición de sabor para muchas personas interesadas en adoptar una dieta más sana que no dependa del sufrimiento de los animales”, explica la vocera.

De acuerdo con las cifras, 49 % de quienes consumen hamburguesas a base de plantas hubieran elegido la opción regular con carne si la alternativa a base de plantas no se encontrara disponible. En Colombia, el programa Desafío 21 Días Veg de Sinergia Animal fomenta y ayuda a aquellas personas que quieran adoptar, o al menos intentar, una alimentación a base de plantas con el asesoramiento de una nutricionista profesional de forma gratuita”, afirma Reyes.

Lea también: ¡Histórico! Colombia jugará la final del Mundial femenino Sub-17

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas AlimentosAnimalesCarnes rojasplantasVegetales
Siguiente Noticia
Colombia y España se enfrentarán para definir el campeón del Mundial femenino Sub-17 de la FIFA

Colombia y España se enfrentarán para definir el campeón del Mundial femenino Sub-17 de la FIFA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Los asesinos de la gallina | Columna de Gustavo Álvarez Gardeazábal

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • El despelote total | Columna de Gustavo Álvarez Gardeazábal.

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • El Bazar de los Idiotas | Columna de Guillermo Ulloa.

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hallan cuerpo de recién nacido al interior de una bolsa en Roldanillo

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.