Con el fin de estar mejor preparados para un eventual incendio forestal en los cerros tutelares de Cali, la CVC realizó un simulacro de incendio forestal en el Ecoparque Bataclán.
Se trató de una jornada coordinada de manera interinstitucional con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, el Dagma y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de Cali, con el objetivo de imitar una posible situación de emergencia real, durante la cual tuvo lugar la evacuación del personal que se encontraba en la zona, para verificar las condiciones de seguridad de este sector rural.
“Aunque es temporada de lluvias, estamos adelantando desde hace algunos meses un trabajo de educación ambiental para la prevención de los incendios forestales en los cerros de Cali con el fin de protegerlos, ya que estos brindan significativos servicios a las comunidades y a la diversidad de nuestra ciudad”, resaltó Dayra Perea Castro, coordinadora del Grupo de Educación Ambiental y Participación de la Dirección de Gestión Ambiental de la CVC.
Es importante mencionar que pese a la temporada invernal que se está viviendo, los cerros de Cali se han visto afectados por incendios, de ahí la importancia de concientizar a las comunidades circunvecinas a ellos, a los turistas y a los deportistas que los visitan acerca de los diversos impactos en las zonas forestales, las cuales pueden tardar muchísimos años en recuperarse.
La actividad tuvo dos momentos: uno, el relacionado con las maniobras propias de apagar la simulación de incendio, en donde fueron protagonistas a los organismos de socorro y dos, la parte pedagógica, en la que las entidades de apoyo estuvieron brindando información educativa y de competencias institucionales a la comunidad y a los deportistas que acudieron al Ecoparque Bataclán.
Así mismo, hubo con un punto de atención de la CVC y el acompañamiento de algunos de los personajes que actúan en la obra de esta entidad sobre la fauna silvestre llamada La rebelión de la fauna silvestre, como la tortuga y la zarigüeya, entre otras especies, quienes les explicaron a los deportistas y a la comunidad cómo deben socorrerlos en caso de verse afectados por un incendio forestal.
Lea también: Detalles sobre muerte de alias ‘Mayimbú’, esto dijo el presidente Duque
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!