Marcelo Pecci era un alto funcionario de la justicia paraguaya y su especialidad eran los casos relacionados con la mafia, el narcotráfico y el crimen organizado. Hoy, mientras se encontraba de luna de miel con su esposa, Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Cartagena.

El fiscal Marcelo Pecci era reconocido en su país por llevar casos de gran peso para la justicia paraguaya, mismos que, según se especula, le causaron la muerte en la tarde de este 10 de mayo.
- Le puede interesar: ¡Indignante! Mujer fue hallada con múltiples quemaduras y golpes en Yumbo; horas después falleció
Entre los casos más destacados que llevaba a cargo el fiscal paraguayo están:
- En 2020, Marcelo Pecci lideró un operativo en el que cayeron varios miembros de una organización dedicada al sicariato. Entre los capturados figuró un concejal departamental de la ciudad de Caazapá, Paraguay.
- En 2017, Marcelo Pecci estuvo a cargo del proceso contra dos pilotos que fueron detenidos con más de 500.000 kilos de cocaína en una pista clandestina.
- El decomiso de una propiedad perteneciente al exjefe del narcotráfico Marcelino Colmán Villetti, quien actualmente está condenado a 20 años de cárcel por liderar una organización criminal en Amambay, Paraguay.
- Otro de los casos sonados a cargo de Pecci fue el homicidio del periodista Leo Veras, ocurrido en febrero de 2020.
- El fiscal paraguayo también lideró una investigación en la que fueron revelados 14 campamentos los que presuntamente narcotraficantes esclavizaban niños indígenas procesando marihuana.
- En 2013, Marcelo Pecci lideró la operación Halcón I en la que se decomisaron más de 300 kilos de cocaína en medio de un enfrentamiento con traficantes en una pista clandestina.
- En 2014, en medio de otra operación, Pecci logró la incautación de 350 kilos de cocaína en una avioneta.
- En 2018, el fiscal paraguayo hizo parte de la investigación que logró dar con la captura y expulsión del libanés Nader Mohamad por lavado de dinero.
Le puede interesar: Ambulancias en Cali están siendo vigiladas por irregularidades y gran número de comparendos
Caso contra Ronaldinho
Si bien el fiscal paraguayo se dedicaba ampliamente a casos relacionados con el narcotráfico, Pecci también se hizo célebre por liderar la investigación por el escándalo en el que estuvo envuelto el exfutbolista Ronaldinho, quien fue acusado de usar un pasaporte paraguayo con información falsa cuando intentaba ingresar al país.
En aquel entonces, Pecci aseveró que “en el caso Ronaldinho hemos hecho todas las investigaciones porque se quería conectar la presencia de estas personas y la gente que le facilitó los documentos era probablemente para un ilícito de carácter patrimonial”.
Le puede interesar: A la cárcel fueron enviados 5 presuntos integrantes del Cartel del Huevo
Lo que dice la justicia colombiana
Luego de confirmarse el asesinato de Marcelo Pecci, el director de la Policía Nacional ordenó el traslado de 5 funcionario del equipo de homicidios del nivel central de la Dirección de Investigación Criminal.
“Se ha tomado la determinación urgente de enviar cinco funcionarios del equipo de homicidios del nivel central de la Dirección de Investigación Criminal. Tomé contacto personalmente con la asistente de la señora fiscal general de Paraguay. Estamos pendientes para recibir una comisión de la Policía Nacional (de Paraguay) para que se integre al equipo de la Dijín para el esclarecimiento de los hechos”, aseveró el general Vargas.
Tras el lamentable asesinato del fiscal contra el Crimen Organizado de Paraguay, Marcelo Pecci, en Barú, ordené traslado inmediato de equipo especializado integrado por 5 miembros de @DIJINPolicia. Autores serán ubicados y llevados ante la justicia. Máxima prioridad a este caso. pic.twitter.com/LNiACSt9Yd
— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) May 10, 2022
Así mismo, la Fiscalía General de la Nación dispuso de un equipo de fiscales y criminalistas para que permitan esclarecer lo sucedido.
Le puede interesar: Crisanto Efrén Gaviria Gómez, el Inspector de Policía que fue asesinado en Yumbo
Finalmente, Sophía López, embajadora de Paraguay en Colombia, afirmó a un medio de comunicación nacional que la embajada desconocía que Marcelo Pecci iba a visitar Colombia.
Junto con esto, la embajadora confirmó que las autoridades paraguayas y colombianas van a realizar una investigación conjunta para tratar de esclarecer los responsables del asesinato del fiscal paraguayo.
Lea también: Fatal accidente entre dos ambulancias le costó la vida a una paramédica
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!