El municipio de Argelia, Cauca, está en guerra. El ‘carro bomba’ accionado en la noche de este domingo contra la alcaldía es un capítulo más de esa confrontación que inició hace cerca de dos años y medio, cuando a la zona llegó la disidencia de las Farc Carlos Patiño.
Este grupo armado ilegal pretende controlar este punto del suroccidente del departamento, para continuar con lo que denominan “la lucha armada contra el Estado colombiano”, teniendo en cuenta que este municipio registra el mayor número de hectáreas sembradas de coca de la región.
Te puede interesar: Estas son las medidas de seguridad que tendrá el Cauca tras grave ola de violencia
Además, en su zona rural están edificados un sinnúmero de laboratorios para el procesamiento de cocaína, y desde esta población se sale hacia el pacífico, gracias a carreteras o caminos edificados por los mismos campesinos, facilitando así el transporte del alcaloide hacia el exterior.
De acuerdo con un informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, para el 2019 “el 36 % de la coca del país se concentraba en siete enclaves productivos. Catatumbo, Frontera Tumaco y Argelia-El Tambo son los tres enclaves con mayor área sembrada con coca”.
#Colombia
En la madrugada de hoy la población de Argelia, Cauca; fue sacudida por un carro #Bomba, en el hecho resultó herida una vigilante que estaba dentro de la Alcaldía. Hacemos un llamado frente a los hechos violentos que se han registrado últimamente en el departamento. pic.twitter.com/stJdGWTEFn— Suacha Comunica 🇵🇱 (@Soachacomunica) May 2, 2022
Por eso, la disputa entre los cuatro actores armados que están en la zona: la guerrilla del ELN; la Segunda Marquetalia, el Ejército y las disidencias Carlos Patiño siguen la lucha para controlar el lugar y asegurarse una fuente inagotable de dinero.
“Tras los acuerdos de paz, la misma comunidad se organizó para poner orden a todo lo relacionado con el narcotráfico, para garantizar así la convivencia en el pueblo, además se aceptó que el ELN sería la organización armada que controlaría la zona rural, respetando a los campesinos que laboraban en los cultivos de uso ilícito y demás actividades”, explican varios líderes sociales del municipio.
Además, en corregimientos como El Plateado, El Sinaí y El Mango se asentaron los exguerrilleros de las Farc, tras participar en los acuerdos de paz, aprovechando que históricamente la zona estuvo controlada por el frente 60. Iniciaron sus proyectos productivos, buscando dejar atrás las armas.
Sin embargo, con la llegada de las disidencias a Argelia, primero denominadas Steven González, luego Carlos Patiño, el panorama cambió. Esa paz que se vivió entre 2016 y 2018 se acabó por completo. Ese “orden” entorno al narcotráfico se resquebrajó.
“Los ‘elenos’ entraron en confrontación con los disidentes, quienes llegaron en su gran mayoría desde el norte del Cauca, porque salieron de la disidencia Dagoberto Ramos, controlada por alias ‘Gentil Duarte’. Entonces regresaron los combates, la militarización del territorio, las masacres y el asesinato de líderes sociales”, agregaron los líderes sociales, quienes piden mantenerse en el anonimato.
Ya en 2022 ese conflicto se intensificó aún más, y con el ‘carro bomba’ activado este domingo en Argelia, es claro que la guerra se va tomando el área urbana de este poblado de la cordillera occidental. El año pasado la gran mayoría de combates y atentados sucedieron en el área rural.
Entonces, el reciente ataque es otra jugada de las disidencias para ir ganando terreno en la zona, y a pesar de esto, el mandatario de este municipio, Jhonnatan Patiño, anunció que continuará despachando desde el lugar.
“Estamos con el equipo de la administración, analizando los daños causados, y asimismo tomamos la determinación de trabajar en nuestra cabecera municipal”, sostuvo el mandatario del municipio de Argelia, el mismo que ha denunciado esa guerra durante todo este tiempo en diferentes espacios, como el mismo congreso de la República.
Lea también: Carro bomba en Argelia, Cauca, destruyó la sede de la alcaldía municipal
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!