Antes que nada, es importante matizar el amor, tienes que ver saber cuáles van a ser las fronteras que vas a atravesar y cuáles no, recuerda algo básico, pero muchas personas ignoran y es que puedes ser corresponsable de que la relación vaya mal, pero no de que tu pareja te sea infiel, ya que nunca se pactó antes de la relación ni durante que, si las cosas fueran mal, cada uno podía estar con otras personas.
Si decides perdonar y quedarte en la relación pese a saber que no ha sido la primera vez que lo hace, pierdes el derecho de quejarte, porque empiezas a ser cómplice de lo que permites, más bien reflexiona: ¿qué me hace quedarme en una relación donde soy engañado más de una vez?
Lea también: ¿Vives furioso? ¿Cómo saber si eres un neurótico?
¿Qué no hacer?
Evita confrontar a el o la amante, el tema es con tu pareja no con el tercero, porque el amante ni te conoce, no te debe lealtad ni compromiso. El que tenía el compromiso contigo es tu pareja, él o ella es quien sabe que tienen hijos que llevan tantos años juntos. El amante hizo mal, pero no fue contra ti, no fuiste el objetivo.
No busques demasiada información: sé que quieres saber muchos detalles y hay unos básicos que se pueden preguntar, pero no necesitamos tantos detalles, ¿por eso piensa si eso que vas a preguntar te va a ayudar a sentirte mejor?
No te rebajes a la venganza: no quiere decir que no demuestres tu enojo, pero si te rebajas a la venganza le estás dando motivos a tu pareja o al amante de que digan que eres un loco (a) descontrolado (a), y eso les daría justificación de hacer lo que hicieron.
Hacer como si no hubiera pasado nada: dejar esto al viento no es posible, es grave, los problemas que se evitan se vuelven cada vez más graves. Si no lo enfrentas va a volver a ocurrir o va a ocurrir algo peor que lo que está ocurriendo.
No regales tu dignidad: No supliques a tu pareja que se quede ni a la amante que lo deje en paz, eso solo te va a poner en una posición vulnerable. Para recuperarse de una infidelidad se necesita de la voluntad de los dos y no la humillación de uno.
¿Qué sí hacer?
1. Reconecta con amigos, conoce gente nueva, sal, diviértete así no sientas muchos deseos de hacerlo.
2. Si no hay consenso entre los dos de seguir la relación, toma la decisión de separarte tú, porque si no lo haces, y más adelante él/ella te deja por otra persona, vas a tener un doble problema, uno, el engaño y la infidelidad y sentirte reemplazado por alguien que seguro piensas es mejor que tú.
Los amantes pesan mucho, ¿vas a cargar con todo el peso de todas sus amantes que son como piedras en tu vida?
3. Tienes 2 caminos o irte al valle de lágrimas donde te minimizas diciéndote que el otro o la otra es mejor, es más atractivo que tú, o mejor la responsabilidad donde te das cuenta que escogiste mal, no viste ciertas características, te quedaste mucho tiempo ahí, no te fuiste cuando debiste irte…
Infidelidad recurrente mejor busquen salida y marcársela a tú pareja, y si es primera vez busquen ayuda profesional.
Finalmente, tú decides si lo vuelves a meter dentro de tu cama o actúas y exorcizas tu corazón.
Te puede interesar: ¿Eres la velita encendida de otra persona? – Columna María C. Pinzón
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!