Este lunes, la multinacional Pfizer llenó de optimismo al mundo entero con su reciente comunicado, donde asegura una eficacia superior al 90% en las pruebas iniciales de la vacuna desarrollada junto con la farmacéutica alemana BioNTech para combatir el Covid-19.
De acuerdo a un análisis preliminar de las dos compañías, la vacuna elimina el virus y evitaría que las personas lo contraigan en el futuro. Las farmacéuticas aseguraron que la vacuna ha sido probada en más de 43 mil personas sin ocasionar problemas de seguridad.
“Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad”
Albert Bourla. Director Ejecutivo de Pfizer.
El profesor experto en enfermedades infecciosas emergentes de la Universidad de Oxford, Peter Horby, expresó que esta noticia lo hace sonreír de oreja a oreja.
“Es un alivio ver resultados tan positivos sobre esta vacuna, y también es un buen presagio para las demás vacunas contra el Covid-19”, agregó.
La comunidad científica mundial reaccionó con cierta expectativa referente a los datos completos de las pruebas, sin dejar pasar por alto que la información preliminar es muy alentadora. A su vez, invitaron a hacer un llamado a la calma.
De acuerdo a expertos, la vacuna no sería aprobada a través del conducto regular este año, ya que hacen falta análisis detallados con respecto a la etnia, edad y otras variantes, como el tiempo de inmunidad que ofrecería. También es difícil pensar la aprobación para antes de finalizar 2020 debido a los cuidados necesarios en lanzamientos medicinales de esta magnitud.
Sin embargo, ambas farmacéuticas informaron que solicitarán una aprobación de emergencia que les permita hacer pública esta vacuna antes de finalizar noviembre.
Lea también: Los barrios de Cali con mayor número de casos Covid-19 activos