El Pacto Histórico y el Equipo por Colombia serían las coaliciones más votadas por los colombianos en caso de que las elecciones para presidente de Colombia fueran el próximo domingo y ambas superaron a la Coalición Centro Esperanza que ha venido perdiendo intención de voto en las pasadas semanas, según los datos de la reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica.
La medición, realizada entre el 21 y el 24 de enero, está conformada por 1975 encuestas presenciales aplicadas en 38 municipios y ciudades del país.
A la pregunta: “¿Si las elecciones para presidente de Colombia fueran el próximo domingo, usted votaría por un candidato de qué agrupación?”. El 31,1 % sostuvo que lo haría por un aspirante del Pacto Histórico; el 14,5 % por uno de Equipo por Colombia y el 10,6 % por uno de la Coalición Centro Esperanza.
La firma había consultado a los colombianos por su intención de voto en las consultas internas en diciembre. Desde ese momento, el 26,5 % dijo que votaría por un candidato del Pacto Histórico y un 10,7 % por el Equipo por Colombia, en ambos casos subió. En el Centro Esperanza en diciembre la cifra era de 14,6 %, lo que significa que tuvo una reducción de 4 puntos porcentuales.
En Equipo por Colombia compiten los exalcaldes Federico ‘Fico’ Gutiérrez, Enrique Peñalosa y Alejandro Char junto a los senadores David Barguil del Partido Conservador y Aydeé Lizarazo del Movimiento Mira.
La Coalición Centro Esperanza, por su lado, está compuesta por los exgobernadores Sergio Fajardo y Carlos Andrés Amaya; los exministros Juan Fernando Cristo y Alejandro Gaviria; la exsecuestrada por las Farc, Íngrid Betancourt; el excongresista Juan Manuel Galán y el senador Jorge Enrique Robledo.
Y en el Pacto Histórico compiten el senador de origen izquierdista Gustavo Petro; la activista Francia Márquez; la líder wayuu Arelis María Uriana Guariyu; el exgobernador Camilo Romero y el líder religioso Alfredo Saade.
En cuanto a los precandidatos de estas agrupaciones, en el Pacto Histórico lidera la intención de voto el senador Gustavo Petro con un 90,6 %, le sigue Francia Márquez con 7,2 % y Camilo Romero con 2,2 %.
En Equipo por Colombia, el exalcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez está en la cabeza con 47,2 %; luego quedó Alejandro Char con 33,7 %; después David Barguil, 8,8 %; Enrique Peñalosa, 8,7 % y Aydeé Lizarazo, 1,6 %.
Finalmente, en la Coalición Centro Esperanza lidera la intención las urnas el exgobernador Sergio Fajardo, con 41,6 %; en segundo lugar quedó Alejandro Gaviria con 22,1 % y luego Juan Manuel Galán con 15,7 %. Íngrid Betancourt, quien anunció su aspiración la semana pasada y ya participó de un debate, obtuvo el 4,1 %. Juan Fernando Cristo se ubicó en el último lugar con el 2,1 %.
El Centro Democrático, que finalmente no se incorporó al Equipo por Colombia y que va solo con la candidatura de Óscar Iván Zuluaga, marcó 7,9 % en intención de voto con respecto a los otros grupos. Esto es 4,5 % menos que en diciembre pasado, cuando estaba en 12,4 % de intención de voto.
Guarumo y EcoAnalítica también consultaron por los aspirantes presidenciales que, hasta ahora, van de manera independiente, entre ellos el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, quien tiene una intención de voto de 84,4 %, mientras que el exgobernador Luis Pérez -quien está detrás del aval del Partido Liberal- obtuvo un 9,6 %. El senador cristiano John Milton Rodríguez tiene un 6,0 % de intención de voto.
En cuanto a los temas que los encuestados creen que deberían ser prioritarios para los distintos candidatos, en primer lugar se ubicó la corrupción con 28,4 %, después vienen el empleo, con 25,3 %; la educación, con 12,2 %; la seguridad, con 9,4 %, la salud con 8,6 %; la paz, con 6,1 % y otros, con el 10,0 %.
Lea también: Cinco municipios del Valle, en riesgo para elecciones al Congreso
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!