La pesca deportiva en Colombia fue declarada como inconstitucional por la Corte Constitucional al considerar que en dicha actividad hay maltratado animal.
La prohibición de la pesca deportiva en Colombia empezará a regir en un año, según la información que brindó el alto tribunal.
- Le puede interesar: Estas son las medidas de seguridad que tendrá el Cauca tras grave ola de violencia
Para la Corte Constitucional “la pesca deportiva es una actividad que vulnera el principio de precaución y la prohibición de maltrato animal, y por tanto, debe excluirse del ordenamiento jurídico”. Así mismo, la corte explicó que el mandato de protección en Colombia se desprende del “principio de constitución ecológica, la función social de la propiedad y la dignidad humana; y señaló que, en ese contexto, el Legislador y la Corte han considerado a los animales como seres sintientes”.
Cabe mencionar que si bien para la corte todavía no hay un consenso sobre si los peces son seres sintientes o no, la decisión se fundamenta también en el principio de precaución y por tal resulta necesaria la intervención del Estado, esto como una manera de evitar la degradación del medio ambiente.
- Le puede interesar: Fue asignado nuevo fiscal en el caso contra Álvaro Uribe
No es posible definir “con certeza absoluta las consecuencias nocivas de la pesca deportiva, en términos de los principios de protección y bienestar animal, ni el impacto y deterioro de los recursos hidrobiológicos, pero sí existe información científica relevante que exige evitar impactos nocivos en estos seres y su entorno, debe preferirse la exclusión de la actividad”, añadió la corte.
Finalmente la Corte Constitucional concluyó que la pesca puede ser de carácter artesanal, industrial, de subsistencia, científica, de control o de fomento, pero no deportiva.
Lea también: Abogada de Jhonier Leal pide protección tras su traslado
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!