Este fin de semana se presenció un nuevo escándalo en el fútbol colombiano: el Medellín no se presentó al partido ante Jaguares por razones de seguridad.
Ante la difícil situación que atravesó el país por el más reciente paro armado decretado por el Clan del Golfo tras la extradición de alias Otoniel, Independiente Medellín había anunciado el viernes 6 de mayo que no se desplazaría hasta la ciudad de Montería para jugar su partido correspondiente a la fecha 19 del rentado nacional contra Jaguares de Córdoba. ¿La razón? Velar por la seguridad e integridad de sus jugadores, cuerpo técnico y staff frente a las amenazas de esa estructura armada en el departamento del norte de Colombia, de quemar vehículos en las carreteras y de llevar a cabo otros actos terroristas.
Te puede interesar: Por qué no duran los entrenadores en el fútbol colombiano
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, le pidió a la Dimayor que aplazara el compromiso, pero el presidente del ente rector del fútbol colombiano, Fernando Jaramillo, sostuvo que el club paisa “tendrá que atenerse a las consecuencias” por no haber jugado el partido.
Al respecto, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló en el programa En La Jugada del fin de semana de RCN Radio, en donde aseguró que en una comunicación directa, las autoridades locales garantizaron la seguridad para el desarrollo del encuentro para que pudieran viajar.
“Todos buscamos el bienestar de los protagonistas que son los futbolistas, buscamos que tengan las condiciones para jugar al fútbol y desarrollar su trabajo. Tenemos visiones diferentes. Los clubes invierten mucho para poder jugar al fútbol, pagar los salarios y tener las condiciones para que hagan su trabajo. En esto todos queremos lo mismo. Las visiones son diferentes. Hemos hecho un gran esfuerzo para generar las condiciones”.
Otros escándalos en el fútbol colombiano
A finales del 2021 se conoció una de las polémicas más sonadas en los recientes años del fútbol colombiano, cuando en el partido que le dio el ascenso al equipo samario, se hicieron dos goles en los últimos minutos, en los cuales se vio a los jugadores del elenco metense, con pocas ganas de defender, situación que permitió que el cuadro samario subiera a la Primera División y el afectado fuera Fortaleza.
El 11 de abril del 2021, debido al contagio masivo por covid-19 en el plantel del elenco antioqueño, tuvieron que jugar con 7 futbolistas contra el Boyacá Chicó. Se disputaron 76 minutos y luego por la lesión de un jugador del cuadro de Rionegro, se terminó el compromiso con un resultado de 3-0 a favor de los ajedrezados.
Luego, en el 2017, los hinchas de los equipos colombianos tuvieron que pagar $12.000 por una supuesta carnetización. Al día de hoy nadie da razón de la plata ni de la instalación de las cámaras que buscaban frenar la violencia en los estadios.
De todos estos escándalos y del maltrato de los dirigentes a los equipos de fútbol colombianos, los jugadores ya se cansaron. Obligar a jugar al DIM fue lo que hizo rebosar la copa. “Nos ven como esclavos”, manifestó Fernando Uribe, delantero del Junior en sus redes sociales y hoy vía Acolfutpro, el gremio de los futbolistas del país, los capitanes de todos los equipos se van a reunir para tomar decisiones sobre esta situación.
Lea también: Lucho Díaz vs Karim Benzema: El duelo que se viene en la final de la Champions
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!