lunes, 27 junio 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Necesitamos despertar a la crisis del agua”: OMM prevé que en 2050 será difícil acceder al vital recurso

6 octubre, 2021
En Medio ambiente
0
Medio Ambiente
0
COMPARTE
26
VIEWS
CompartirCompartir

La Organización Meteorológica Mundial, OMM, expidió un informe este martes en donde retrató el oscuro panorama del acceso al agua que, desde ya, predice una crisis global.

El estudio resume que el número de personas afectadas por el llamado “estrés hídrico” o dificultad para tener acceso al agua aumentará considerablemente por el crecimiento de la población; además, la disposición del recurso hídrico cada vez será menor.

Esta no es una problemática que se suscita durante el 2021, pues en el 2018 cerca de 3600 millones de personas tenían un acceso inadecuado al agua por al menos 1 mes en ese año. Sin embargo, esta es una situación que crecerá de manera exponencial: se estima que para el 2050 la cifra crezca a más de 5000 millones de personas.

“La falta de agua sigue siendo una causa importante de preocupación para muchas naciones, especialmente en África. Más de dos mil millones de personas viven en países con estrés hídrico y sufren la falta de acceso a agua potable y saneamiento”, aseguró Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

Esto indica que el mundo está muy atrasado con respecto al Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 6 de la ONU, ODS 6, para garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Por ello, el secretario expresó que “necesitamos despertar a la crisis del agua que se avecina”.

¿Cuál es la causa?

En los últimos 20 años el almacenamiento de agua terrestre en la superficie de la tierra y en el subsuelo, incluida la humedad del suelo, la nieve y el hielo, se ha reducido a un ritmo de 1 cm por año. Las mayores pérdidas se producen en la Antártida y Groenlandia, pero muchos lugares densamente poblados en latitudes bajas están experimentando pérdidas significativas de agua en áreas que tradicionalmente proporcionaban suministro de agua.

Pero este no es el único peligro relacionado con el agua. Desde el 2000, los desastres relacionados con las inundaciones han aumentado en un 134 % en comparación con las 2 décadas anteriores.

“Las lluvias extremas causaron inundaciones masivas en Japón, China, Indonesia, Nepal, Pakistán e India. Millones de personas fueron desplazadas y cientos murieron. Pero no es sólo en el mundo en desarrollo donde las inundaciones han provocado grandes trastornos. Las inundaciones catastróficas en Europa también dejaron cientos de muertos y daños generalizados”, señaló el secretario de la OMM.

Asimismo, en el informe se estableció que estas tragedias tienen una relación directa con el calentamiento global. “El aumento de las temperaturas está provocando cambios en las precipitaciones mundiales y regionales, lo que lleva a cambios en los patrones de lluvia y en las estaciones agrícolas, con un impacto importante en la seguridad alimentaria y la salud y el bienestar humanos”, advirtió Taalas.

Recomendaciones de la OMM

Invertir en la gestión integrada de los recursos hídricos como solución para gestionar mejor el estrés hídrico.

Invertir en sistemas de alerta temprana de sequía e inundaciones de extremo a extremo en los países menos adelantados en situación de riesgo.

Llenar el vacío de capacidad en la recopilación de datos para las variables hidrológicas básicas.

Mejorar la interacción entre las partes interesadas a nivel nacional para desarrollar conjuntamente y poner en funcionamiento los servicios climáticos con los usuarios de la información para apoyar mejor la adaptación en el sector del agua.

Llenar las lagunas de datos sobre los servicios climáticos en el sector del agua, a la Coalición Agua y Clima.

La OMM lo organiza en respuesta a la necesidad de desarrollar políticas integradas y soluciones prácticas mejoradas.

Etiquetas Aguacalentamiento globalCrisis del aguaOMM
Siguiente Noticia
Gustavo Álvarez Gardeazábal

El investigador investigado: Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Cali tendrá dos días sin carro este año: días y horarios de la jornada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Varios muertos y más de 60 personas heridas por la caída de palcos en la Plaza de Toros en El Espinal, Tolima

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • $5 millones a quien brinde información que conduzca a la captura del hombre que agredió un bus del MIO

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Rescatan a dos ciudadanos suizos que habían encallado cerca a San Andrés

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Ideam anunció lluvias intensas en varias partes del país

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión