miércoles, 18 mayo 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres víctimas del genocidio de Ruanda y del conflicto en Buenaventura hablarán con el público

3 mayo, 2022
En Especiales, Principales
0
Mujeres víctimas del genocidio de Ruanda y del conflicto en Buenaventura hablarán con el público
0
COMPARTE
37
VIEWS
CompartirCompartir

Dydine Umunyana es sobreviviente del genocidio de Ruanda cometido en contra de la comunidad tutsi en 1994. Naya Nidiria Ruiz es buscadora de la larga estela de desaparecidos que los años del conflicto armado han dejado a su paso por el Naya, territorio conocido por la masacre ejecutada por paramilitares en abril del 2001. 

El trabajo de esta lideresa ha sido reconocido en el territorio -entre otras cosas- porque en abril del año pasado entregó un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, en el que daba cuenta de 70 casos de desapariciones forzadas cometidos por el extinto frente 30 de las FARC-EP en cercanías de la cuenca del río Naya entre 1990 y 2020. 

Ambas mujeres han tenido que atravesar largos surcos de dolor para entender las razones que originaron los hechos que descuadernaron las historias, el tejido social y el corazón de sus pueblos. Y ambas se reunirán este miércoles 4 de mayo en el Museo La Tertulia, de Cali, para hablar acerca de lo que la guerra les dejó y de la larga caminata que han tenido que andar para perdonar, sanar y limpiar el dolor de aquello innombrable que ha invocado los conflictos armados en el mundo. 

Dydine es hija de la comunidad tutsi, Nidiria del río Naya: comunidades que guardan dentro de sí fortalezas de resiliencia y amor por la vida. Por eso mismo, Umunyana ha desarrollado distintas maneras de narrar su historia que, de alguna manera, es el recorrido de muchos que, como ella, necesitan (y deben) ser escuchados. Nidiria es buscadora porque varios de sus familiares, años después de que se ejecutara la masacre del Naya, fueron desaparecidos, la guerra siempre respirándole en la nuca y ella ahí, resistiendo. 

Entre las varias maneras que Dydine encontró para contribuir a la construcción de la telaraña de perdón que se necesita tejer entre toda la humanidad, está Embracing Survival, un libro en el que describe su viaje por el intenso dolor que produjo en ella la guerra, pero también en lo bello de hacer de la compasión una tabla de salvación para ponerle la cara al mundo. 

Las historias de ambas son poderosas y su encuentro será histórico. Escuchar sus testimonios ayuda a entender que la guerra siempre es la misma: cruel y despiadada, no mide consecuencias, desencuentra al mundo y desfigura lo esencial: el amor que, a pesar de todo, siempre es más fuerte que el odio. De eso hablarán y eso escucharán los caleños que quieran estar en este conversatorio llamado Ruanda y Buenaventura. Mujeres afrodescendientes en la guerra. 

En conversación con CALI24HORAS, Ángel Unfrield, director de la Fundación Artimaña, organizadora del evento, contó que entender el conflicto armado desde la voz de las mujeres es fundamental para comprender lo mucho que la guerra las ha vulnerado, sus testimonios de perdón y reconciliación, nos acerca a la comprensión de un proceso de cambio profundo en Colombia, “este encuentro es el resultado de un proceso editorial que venimos realizando en el que queríamos retratar la guerra y la paz de Colombia, Irlanda del Norte, El Líbano, Bosnia-Herzegovina, Camboya y Ruanda teniendo como base tres enfoques: el conflicto, la paz y la reconciliación”. 

Dydine vive en Los Ángeles y vino a Colombia específicamente a visitar Cali y Buenaventura con el objetivo de escuchar las experiencias que desde esta zona del Pacífico han tenido que vivir quienes todavía viven en medio del conflicto colombiano, porque, como lo señaló Unfried, “la firma del acuerdo de paz fue apenas el comienzo de todo lo que se debe hacer”. 

Las dos, Naya y Dydine, sueñan con la posibilidad de un perdón que dignifique a las víctimas de la guerra, que sus luchas (como la de Naya, por encontrar algún día al cuerpo de uno de los tantos desaparecidos en lo profundo del caudal), empiecen a dar frutos, para que el mundo y quienes siguen creyendo en el odio como remedio, encuentren en la reconciliación y en las batallas imposibles de la vida, una manera de triunfar. De vivir. 

El evento será a las 5 p. m en la Cinemateca del Museo La Tertulia, moderará Charo Mina y se espera que haya una gran afluencia de público en este encuentro de 2 mujeres que (tras haber vivido lo inimaginable) lo han dado todo en nombre de un mundo en paz, de un mundo con verdad sin repetición. De un mundo reconciliado.  

Lea también: El Pondaje y Las Orquídeas tienen más invasiones, denuncian concejales

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas BuenaventuraGenocidio de RuandaLa Tertulia
Siguiente Noticia
Robos y asesinatos se ‘dispararon’ en Cali tras reactivación económica

Robos y asesinatos se 'dispararon' en Cali tras reactivación económica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Alcalde Jorge Iván Ospina sería suspendido por la Procuraduría, según Daniel Quintero

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Senador electo del Pacto Histórico fue víctima de un atentado en el norte de Cali

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Lujosas fincas y mansiones, entre los bienes ocupados a alias ‘Mario Bross’

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Taxista atropelló a funcionario de Emcali y se fugó

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Matanza de 10 personas en Búfalo, Estados Unidos, tuvo motivos raciales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión