El presidente Andrés Manuel López Obrador declinó a última hora su asistencia a uno de los eventos políticos más importantes de la región. Señaló que exclusión de algunos países de la lista de invitados a la Cumbre, no puede ser tolerada.
AMLO, en su tradicional rueda de prensa mañanera, descartó su viaje a Los Ángeles, California, luego de que el país anfitrión de esta cumbre -E.E.U.U.- en cabeza del jefe de estado, Joe Biden, no incluyó a los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba para pisar suelo americano en este importante evento continental.
Funcionarios allegados al gobierno demócrata de Biden señalaron que estados autócratas como los que encabezan Nicolás Maduro y Daniel Ortega, no serían tenidos en cuenta para esta versión. No es la primera vez que estos tres países no han sido bienvenidos al evento gracias a que en 2018; la última reunión de los jefes de estado en Lima, Perú; el gobierno ‘inca’ tampoco los tuvo en cuenta y no fueron invitados al diálogo de Las Américas, donde se discute principalmente acuerdos económicos y temas de seguridad migratoria entre los 35 jefes de estado que asisten en promedio.
Es por es que el presidente de izquierda mexicano, AMLO, señaló esta mañana en la Ciudad de México que: “No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos. La exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países, la independencia de cada país” – afirmó el mandatario quien nombró como delegado del país azteca a su secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, quien estará hasta el próximo 10 de junio en tierras californianas en la última Cumbre de Las Américas a la que asistirá el presidente de Colombia, Iván Duque.
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!