Más de 7000 caleños, extranjeros, adolescentes, jóvenes y adultos se dieron cita este domingo en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, punto de partida de la Media Maratón de Cali “Ciudad Deportiva New Balance” que tuvo como meta la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.
Carlos Diago, secretario de Deporte y Recreación señaló “cada día se fortalecen estas competencias con la participación de más y más competidores. Más allá de salud física y mental, estas actividades deportivas reactivan la economía caleña”.
Te puede interesar: A partir del 1 de julio el fútbol tendrá nuevas reglas
Cuando apenas amaneció, pasadas las 6:30 a.m. inició la primera carrera correspondiente a la categoría de los atletas y apasionados de las diferentes disciplinas deportivas mayores de 18 años, que recorrieron 21 kilómetros con un ascenso de 248 metros, en la que María Fernanda Montoya Marín, deportista del departamento de Antioquia y Franklin Téllez de la ciudad de Bogotá obtuvieron el primer puesto en modalidades femenina y masculina respectivamente.
Además de las medallas y los aplausos del público asistente, los seis ganadores del primero, segundo y tercer puesto en ambas modalidades recibieron una compensación económica de 5, 3 millones de pesos y de millón y medio según el correspondiente lugar en el podio.
“Me sentí muy bien, le doy gracias a Dios que quedé en el primer puesto porque fue un recorrido bastante exigente,pero pude sacar adelante la prueba, además se lo debo a la dedicación que he tenido con mis entrenamientos fruto de mi esfuerzo” expresó la atleta Montoya Marín que hizo un tiempo de 1 hora, 18 minutos y 17 segundos.
A las 6:45 a.m., los corredores mayores de 15 años, comenzaron su reto deportivo que duró 10 kilómetros recorriendo lugares insignes de la capital vallecaucana como la calle quinta, el Bulevar del Río Cali, la Calle de la Escopeta, el puente Ortiz y la avenida Roosevelt. Este año, 16 habitantes de calle participaron de la justa deportiva.
Por último, a las 7:00 a.m., los competidores a partir de los 12 años de edad, llevaron a cabo un circuito de 5 kilómetros con un ascenso de 45 metros en el que los ganadores pusieron a prueba su estado físico y sus marcas personales.
Los ganadores por rango de edad de las diversas categorías igualmente recibieron la medalla que simboliza el triunfo del esfuerzo además de anchetas e indumentaria que hacían parte de los obsequios de las empresas patrocinadoras.
José Darío Aguirre, atleta paralímpico hizo énfasis en la importancia de promover la participación de diversas personas con discapacidad, capacidades y talentos excepcionales en los diferentes espacios recreativos y culturales “fue muy satisfactoria la participación pues hubo mucha seguridad en el recorrido. Lo importante es que haya inclusión porque todos tenemos capacidades diferentes”.
Lea también: Ideam anunció lluvias intensas en varias partes del país
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!