miércoles, 29 junio 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las prioridades trastocadas | Columna de Luiyith Melo García

17 marzo, 2022
En Columnistas, Luiyith Melo, Opinion, Sin categoría
0
Las prioridades trastocadas | Columna de Luiyith Melo García
0
COMPARTE
25
VIEWS
CompartirCompartir

Determinar claramente las prioridades y enfocarse en atenderlas es el primer deber de un gobernante y el más estratégico. No hacerlo significa alejarse de la verdadera tarea que le corresponde hacer, lo cual desafía la vida misma.

Si un padre no entiende que lo primero que debe llevar a su casa es la comida y no el televisor, no podrá calmar el hambre de sus hijos viendo televisión. Es increíble, pero en algunos hogares sucede esto y también en algunos Gobiernos que nos quieren poner a ver televisión con pantallas gigantes en el espacio público antes que, por ejemplo, tapar los huecos que tanto lío, accidente y vidas humanas nos cuestan.

 Dirán, para contradecir, que el gobernante debe tener una visión estratégica, de mediano y largo plazo, hacer los proyectos que requiere la ciudad para que esta pueda encauzarse por el camino del desarrollo futuro, para construir una urbe sostenible, una ciudadanía con una vida posible, generar capacidades para sortear con éxito las dificultades que pueda traer el porvenir. Y eso es cierto. Así debe ser.

Lo que no es admisible es que en esa construcción de ciudad no se haga lo que se debe hacer primero; se trastoquen las prioridades y estas se confundan con los propios anhelos del gobernante que maneja una visión muy suya y hasta caprichosa, no consultada con la realidad de su entorno, ni con la gente a la que gobierna.

Cuando uno cree que tiene la verdad revelada y que esta es la única posible y realizable porque los demás no tienen verdad alguna, o la que tienen es insuficiente, no vale o es mentira, allí empieza a fallar la estrategia.

No es posible hacer desarrollo sin consultar problemas y resolverlos, porque esta es la primera fase o condición para que lleguen luego los proyectos detonantes que pueden subir a un siguiente nivel el bienestar y el crecimiento cualitativo de la población.

“No puede haber empresa sana en una sociedad enferma”, como decía, con razón, un empresario de la región. No puede haber buen sistema de transporte si no hay corredores adecuados para su implementación. No puede haber buena movilidad general si lo que hay es una malla vial llena de huecos y trampas mortales para conductores y peatones.

No puede haber bienestar humano con mala alimentación, con mala salud, sin buen saneamiento básico que prevenga enfermedades, sin servicios médicos asistenciales eficientes e, incluso, sin mínima educación.

La ignorancia -dicen los que saben-, es el peor cáncer de la sociedad y estoy de acuerdo. Porque a sus expensas se incuban todos los males. Con ella es imposible la comprensión adecuada de los problemas, el ejercicio de los derechos y deberes, una conducta personal y social consecuente y el desarrollo de una visión humana y ciudadana que prodigue respeto, responsabilidad y solidaridad. Claro, acompañada de un sentido moral y espiritual que son los que hacen posibles valores de generosidad, honestidad y convivencia.

Iniciativa, emprendimiento, innovación, ciencia y tecnología son los siguientes talentos que afloran en ese proceso de desarrollo personal y social, el cual se traduce, a su vez, en crecimiento y progreso integral para una sociedad.

Sin embargo, entre nosotros este proceso de desarrollo integral parece estar apenas en ciernes y lo que tenemos como prioridades en el Gobierno no ayuda mucho. Este Gobierno caleño no se caracteriza precisamente por la apuesta social de sus planes e inversiones, preocupado como está por meterle plata a lo que llama proyectos estratégicos de ciudad ligados a la infraestructura.

Que sí, pueden serlo, pero por ahora no son prioridad, cuando hay tanta gente padeciendo hambre y su proyecto contra el hambre no despega. Cuando hay tanto padre y madre de familia esperando una manito para sacar adelante su emprendimiento porque no encuentran empleo, y los apoyos del Gobierno no llegan. Cuando moverse de un lugar a otro es un calvario porque no hay un sistema de transporte público eficiente y, además, lo que existe es una malla vial ‘bombardeada’ por el abandono, llena de huecos. Cuando lo que hay es una ciudad insegura por todas partes: tanto por sus vías rotas como por los maleantes que acechan en cada esquina.

Que hay programas institucionales en uno y otro sentido, esfuerzos asistenciales para calmar algunas necesidades… seguramente. Pero no son suficientes, no son potentes ni están estratégicamente priorizados, no tienen alcance e impacto suficiente para darle la vuelta a la realidad. Cargarle la mano a este lado de la inversión, lanzar verdaderas cruzadas institucionales por mejorar las condiciones de la gente y el entorno serían el primer paso para poner a la ciudad en la senda de la transformación. Y, ahí sí, construir una ciudad inteligente, progresista, enfocada en su desarrollo sin hambre, y con las energías y las neuronas despiertas para el siguiente ejercicio de desarrollo humano y económico.

Pero, también, para que todo ello sea posible, la corrupción y el CVY (Cómo Voy Yo) en cada contrato y en cada acto del Gobierno deben dejar de ser una prioridad.

Lea también:  Reparaciones de la malla vial en Cali son insuficientes

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas Alcaldía de CaliColumna de Luiyith MeloContratosInfraestructuraPlan de Gobierno
Siguiente Noticia
Así quedó la paridad de género en el Congreso

Así quedó la paridad de género en el Congreso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Incendio tras motín en la cárcel de Tuluá, Valle, deja al menos 49 muertos y más de 30 heridos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Incendio en cárcel de Tuluá: sube el número de víctimas mortales ¿qué sucedió en el plantel?

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en Chocó: 5 jóvenes que habían sido secuestrados fueron encontrados muertos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hacen fundición de la última zapata del puente de Juanchito que conectará a Cali con Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La inclusión y la diversidad cultural en Cali fueron protagonistas en La Sucursal Fest

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión