miércoles, 18 mayo 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

La toma continúa | Columna Juan Felipe Murgueitio

12 mayo, 2022
En Nuestros Columnistas
0
La toma continúa | Columna Juan Felipe Murgueitio
0
COMPARTE
241
VIEWS
CompartirCompartir

La toma de Cali continuó el pasado 13 de marzo, el día de las elecciones legislativas, de la mano de la abstención y del resentimiento de diferentes sectores en la ciudad. El descalabro de los candidatos de opinión de tendencia moderada y el éxito arrasador de la lista del Pacto Histórico, de una corriente de izquierda radical, ratificó una teoría que hoy es confirmada: el paro en Cali fue la primera acción dentro de la estrategia electoral del Pacto.

Personas que habitualmente votan, desencantadas con la coyuntura política actual, se quedaron en casa (casi un 60 % de abstención), delegaron su responsabilidad de la elección en unos jóvenes que quizá nunca habían votado, de escoger a quienes hablarían por Cali y el Valle en el Congreso de la República, lo cual dejó al departamento con 3 senadores y 5 representantes del Pacto, o sea el 36 % de nuestra representación total en el Legislativo.

En Cali se premió a personas que lideraron el paro, que formaron parte activa de bloqueos, obstrucción a la justicia y destrucción del tejido social, económico y cultural en nuestra ciudad. Estos líderes y ‘activistas’, que posaron de agentes de cambio desinteresadamente, terminaron encabezando una lista que les dio acceso al poder, al dinero y a los privilegios que tanto cuestionaron.

Como ejemplo está el caso de Alberto Tejada, que durante años dirigió el Canal 2, y que durante el paro se convirtió en un estandarte de la ‘resistencia’ con reportajes irresponsables, incendiarios y sin sustento. Tejada encabezó la lista del Pacto, y hoy tenemos un representante a la Cámara que, como periodista, se dedicó a echar gasolina al fuego y a desvirtuar la profesión.

La toma de la que fuimos víctimas los caleños no paró cuando se levantaron los bloqueos. No han parado aún, simplemente evolucionaron en su estrategia. Plantaron la duda y el miedo en nuestras mentes y pasaron al terreno electoral. La ‘primera línea’ ganó en las elecciones para el Consejo Municipal de Juventudes, luego el Pacto ganó en las elecciones legislativas y en las consultas presidenciales, después ambos paralizaron nuestra ciudad con la amenaza de conmemoración de un año de inicio del paro, y ahora piensan seguir triunfando en las elecciones de mayo 29.

El Valle ha restablecido algo del terreno perdido en materia económica y social. Se han recuperado parte de los $2 billones de pesos en pérdidas y algunos de los 200.000 empleos arruinados por el paro, pues se pasó de un desempleo del 16,1 % en Cali en 2021, al 12,8 % en lo corrido de 2022. Se han generado oportunidades de mejora en la calidad de vida de la caleñidad, pero seguimos tensos y con miedo y, lo que es peor, estamos frente a un posible presidente que echaría esa recuperación para atrás.

Es momento de despertar, pero de verdad. Se viene un momento determinante para el futuro de la ciudad, del departamento y del país, y debemos tener la grandeza que nos exige el reto. Debemos recortar distancia, la ciudadanía tiene que salir a votar por una opción que unifique, que le apueste al orden y a las oportunidades.

En lugar del candidato que genera temor entre el empresariado y los inversionistas nacionales y extranjeros. Recordemos que Chile y Perú atraviesan situaciones críticas, en donde políticos que prometían el cambio, están afectando el desempeño económico de sus países con agendas políticas antiempresa, las cuales están llevando al traste décadas de combate contra la pobreza en favor de una supuesta lucha contra las desigualdades.

Para definir nuestro futuro como país, Cali será determinante. Es nuestra oportunidad para dejar atrás lo que pasó el año pasado y enfocarnos en la unión, el crecimiento y el desarrollo. Podemos revertir la tendencia de pérdida, recuperar nuestro lugar como ciudad pujante -hoy somos la cuarta ciudad en competitividad, detrás de Tunja-, sanar. Paremos la toma, retomemos el rumbo, aprendamos del pasado, escuchemos lo que nos pide la juventud y ofrezcamos un cambio positivo: salgamos el 29 de mayo a defender esta ciudad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas Columna de Opinión Juan Felipe Murgueitio
Siguiente Noticia
Falleció Andrés Arévalo, joven ciclista que sufrió grave accidente en la Vuelta de la Juventud

Falleció Andrés Arévalo, joven ciclista que sufrió grave accidente en la Vuelta de la Juventud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Alcalde Jorge Iván Ospina sería suspendido por la Procuraduría, según Daniel Quintero

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Senador electo del Pacto Histórico fue víctima de un atentado en el norte de Cali

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Lujosas fincas y mansiones, entre los bienes ocupados a alias ‘Mario Bross’

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Taxista atropelló a funcionario de Emcali y se fugó

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Matanza de 10 personas en Búfalo, Estados Unidos, tuvo motivos raciales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión