Poco a poco la MLS se ha ido convirtiendo en uno de los destinos con mayor interés para los jugadores colombianos, especialmente para los jóvenes, quienes han visto en Estados Unidos una liga donde pueden sobresalir y así lograr alcanzar un nivel más alto para dar el gran salto al fútbol europeo.
Las llegadas de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández al Columbus Crew por 9 millones de euros y de Dylan Borrero al New England Revolution por 3.5 millones, son claros ejemplos de la importante inversión que han hecho los diferentes clubes de la MLS en los últimos años por jugadores jóvenes.
El más reciente de ellos ha sido Iván Angulo que viene de jugar en la última temporada con el Portimonense de Portugal, donde llegó a préstamo procedente de Palmeiras, disputó un total de 36 partidos, marcó dos goles y aportó una asistencia en todas las competiciones.
“Creemos que su capacidad para enfrentar a los jugadores uno a uno y el peligro que crea por los flancos serán grandes activos para nosotros a medida que avanzamos hacia el final de esta temporada”, afirmó el vicepresidente de operaciones y gerente ejecutivo del club, Luiz Muzzi.
El futbolista será el colombiano número 24 en jugar esta temporada en la MLS, además será dirigido por su compatriota Óscar Pareja y compartirá equipo con el histórico jugador brasileño Alexandre Pato y el arquero de la selección peruana Pedro Gallese.
De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, los clubes de la liga estadounidense han invertido poco más de 25 millones de euros en futbolistas colombianos menores de 23 años desde el 2020, una cifra que resalta la importancia que han venido teniendo los jugadores nacionales en la MLS.
Así como la llegada del ‘Cucho’ Hernández, se destacan la ya mencionada transferencia de Dylan Borrero procedente del fútbol brasileño, además de Santiago Moreno exjugador del América y Déiber Caicedo exjugador del Deportivo Cali.
En estos tres últimos años, se han transferido alrededor de 13 jugadores colombianos Sub-23 sumando un resultado de 24,7 millones de euros pagados por los clubes estadounidenses, de allí se destaca la transferencia de Juan Camilo Hernández procedente del Watford de Inglaterra, la cual se convirtió en una de las más costosas en la historia de la MLS.
El fin de semana del 26 y 27 de febrero inició una nueva temporada el fútbol estadounidense con la presencia de 20 jugadores colombianos en 11 de los 28 equipos que conforman la MLS. De estos futbolistas, tres vivirán su primera experiencia en el fútbol internacional y siete son menores de 23 años
Déiber Caicedo que jugará en el Vancouver Whitecaps, Santiago Moreno en el Portland Timbers, Andrés Reyes en el New York Red Bulls, Emerson Rivaldo en el Inter de Miami, equipo de propiedad de David Beckham, Juan Castilla jugará con el Houston Dynamo, Carlos Terán con los Chicago Fire y Johan Romaña en el Austin.
Lea también: Colombia quiere romper el historial ante las brasileras
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!