lunes, 30 enero 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fiebre deportiva se vive en la web con los e-sports

6 abril, 2022
En Principales, Tecnologia
0
La fiebre deportiva se vive en la web con los e-sports

Foto: Pexels

0
COMPARTE
136
VIEWS
CompartirCompartir

El auge que han tomado las tecnologías y los desarrollos que estas permiten ha hecho que diversos campos de la vida cotidiana se modifiquen. Desde la forma en que se comunican las personas hasta las maneras de comprar hacen parte de las modificaciones a las cuales se suma una más: el mundo deportivo.

Cuando se habla de la tecnología aplicada al deporte a lo mejor muchas personas piensan en la sustitución de jueces por máquinas avanzadas, o incluso en el mismo árbitro asistente de video, o VAR (Video Assistant Referee); no obstante, la realidad es que el desarrollo tecnológico ha posibilitado el auge de otras disciplinas como los deportes electrónicos o mejor conocidos como e-sports.

El fenómeno es una muestra del impacto que están teniendo los juegos de video en la sociedad y del cambio que las mismas dinámicas de producción del entretenimiento y del ocio deportivo han ido adoptando con el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Más allá del debate sobre si los e-sports pueden considerarse un deporte real o no, la realidad es que tienen múltiples ingredientes que los hacen similares a las disciplinas deportivas habituales y llegan incluso a tener fanáticos, equipos, deportista de élite e ingresos que pueden llegar a superar, y por mucho, lo que ganan los deportistas de alto rendimiento.

E-sports, deportes más allá de lo físico

Sesiones de entrenamiento que van desde las 8 hasta las 13 horas -a veces más-, competiciones que logran reunir a más de 100 millones de espectadores y múltiples disciplinas que dependen del género de cada videojuego, es lo que se puede encontrar una persona cuando entra al mundo de los e-sports.

Las extenuantes jornadas requieren que los ‘atletas’ o más bien llamados gamers, tengan la suficiente experticia en la práctica del juego, pero también una preparación para soportar bastante  tiempo frente a las pantallas.

“Tienen trabajo físico, entretenimiento, bienestar mental, trabajo duro, competiciones, los mejores son muy hábiles, entrenan de 8 a 13 horas por día y hay acondicionamiento físico para que el cuerpo resista muchas horas de estrés. Esto es un cambio social en el que el centro de producción deja de ser la fábrica y pasa a la economía cognitiva. Los gamers producen información, conocimiento y entretenimiento”, explicó Andrés Felipe Cardona, magíster en Estudios Culturales a CALI 24 HORAS.

Cardona, quien dedicó una de sus tesis al análisis de los e-sports y su impacto, enfatizó además en que el cambio incluso pasa por las formas de ganarse la vida, pues ahora la dinámica de trabajo empieza a hablar de la creación de un mundo digital del que se obtienen ganancias en el mundo real.

Ganar y mantenerse sano

“La controversia de los daños y la adicción es una discusión que se da cuando esto inicia, pero se resuelve con el hecho de que no todos los deportistas van a ser adictos a los anabólicos, entonces no depende del deporte sino de las personas”, enfatizó el profesional con respecto a los perjuicios de los e-sports.

Si bien Cardona afirma que es posible que aparezcan consecuencias como el sedentarismo, nuevamente puntualiza el hecho de que los gamers son deportistas profesionales y ese papel los obliga a tener un buen estado físico y mental.

Y no sería para menos, pues la emoción de ganar, más allá de la satisfacción mental, se refleja en ganancias de dinero que pueden partir desde los US$300 al mes, aunque esto depende del juego y del nivel de cada jugador, por lo que puede llegar a ser mucho más alto.

Por ejemplo en Colombia, Janoz CFI, jugador profesional de FIFA, reportó ganancias por más de US$44000 durante el año pasado y hay torneos mundiales como el mundial profesional de League of Legends cuyos premios superan los US$2 millones.

“El ser el mejor genera un gran reconocimiento, el cual no podría ser posible en el mundo real porque no se pueden mostrar estos dotes en la realidad pero sí en la virtualidad. El negocio de esto está en que muchos juegos son gratuitos pero se valen de microtransacciones para que las personas se comprometan mucho más con las plataformas”, aseveró Andrés Felipe Cardona, magíster en Estudios Culturales.

Las ganancias, que son realmente altas, ponen sobre la mesa una gran transformación social -misma que usan otras industrias como la de las modelos webcam-, basadas en la generación de ingresos por medio del entretenimiento mientras se valen de una pantalla y de las posibilidades del mundo digital.

Encuentro académico sobre los e-sports

El próximo 29 y 30 de abril, la Universidad Santiago de Cali realizará un encuentro académico en el que se podrá discutir y conocer más sobre estas nuevas narrativas orientadas a los e-sports.

El evento será presencial y virtual, y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en la materia.

Junto con el encuentro se realizará un torneo digital de FIFA 2022, en el que se reunirán los mejores exponentes de este e-sport en el suroccidente colombiano y miembros de la Liga Vallecaucana de Deportes Electrónicos.

Finalmente, el espacio también servirá de plataforma para realizar el lanzamiento del primer diplomado de Herramientas Narrativas Transmedia para E-sports, el cual estará enfocado en el diseño y monetización de estos desarrollos digitales.

Lea también: ¿Francia Márquez anunció el inicio de una dictadura? Petro responde

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas digitalEsportsJuegos de videoMundo digitalTecnologíaVideojuegos
Siguiente Noticia
En Cali los monumentos y las fuentes se ponen ‘titinas’

En Cali los monumentos y las fuentes se ponen ‘titinas’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • En España cayó un barco con marihuana escondida en ganado procedente de Colombia

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Policía evitó que se distribuyera 53 mil gramos de marihuana en la comuna 18 de Cali

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La selección Venezuela Sub-20 vence a Chile y continua al hexagonal final | Foto-Reportaje C24H

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Gremios de los servicios públicos le respondieron al presidente Petro

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.