miércoles, 29 junio 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cuenca del Pacífico nos está esperando: columna José Renán Trujillo García

17 febrero, 2022
En Columnistas, José Renan Trujillo, Opinion
0
La cuenca del Pacífico nos está esperando: columna José Renán Trujillo García
0
COMPARTE
26
VIEWS
CompartirCompartir

21 potencias nos están esperando para unirnos al propósito de crecer y tener mayor participación en actividades económicas entre otras causas como la paz y el medio ambiente.

La cuenca del Pacífico es la protagonista de una constante e importante actividad comercial, en donde participan 21 países de Asia y el Pacífico. Bloque comercial establecido en noviembre de 1989, con la finalidad de facilitar el crecimiento económico, la cooperación, el comercio y la inversión.

Es un organismo de cooperación del sector empresarial de los países de la región, que busca el fortalecimiento de sus relaciones impulsando la cooperación económica y el progreso social para el mutuo beneficio de los países miembros. Esto lo hacen potencializando todas las fortalezas y productividad de cada país, para buscar no solo el crecimiento de uno solo, es decir, que el crecimiento sea de todos y cada integrante sea una potencia.

Además el lugar que ocupa y la participación en la economía y comercio mundial de la cuenca del Pacífico se expresa en una ocupación territorial grande y privilegiada.

La extensión territorial de sus miembros equivale al 32 % de la superficie terrestre. Su población representa el 40 % de la población mundial, de la cual el 20 % se ubica en China y Hong Kong (2,7 millones de habitantes). Sus economías representan aproximadamente el 55 % del PIB mundial.En la actualidad dentro de esta zona geográfica y este bloque comercial se encuentran países muy importantes para la economía mundial como Japón el cual es unos de los países más poderosos, con alta tecnología, población, importante fuente de inversión extranjera directa.

Australia es uno de los países con alto nivel de estudios, de conocimientos y por la preocupación de transmitir y captar conocimientos atrayendo a estudiantes para prepararlos. Es el país con más universidades y escuelas en el mundo, es decir preocupado por la diplomacia y la educación.

En conclusión y en mi opinión el bloque comercial de la cuenca del Pacífico es el bloque más importante y poderoso ya que no es una sola potencia la que lo integra;  son 21 potencias que trabajan por lograr el avance y beneficio mutuo.

Todo lo anterior se une a la noticia recientemente divulgada de dejar de lado el proyecto del puerto de Tribugá lo que una vez más obliga a colocar la debida atención a Santiago de Cali y a nuestra ciudad hermana de Buenaventura como la dupleta que abre la puerta para unirnos al bloque económico de la cuenca del Pacífico.

¡Inmejorable oportunidad!

Lea también: Gobierno del derroche: Editorial Cali 24 Horas

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas Cali 24 HorasCali24HorasColumna de opiniónCuenca del PacíficoJosé Renán TrujilloOpiniónPacífico colombianoSantiago de Cali
Siguiente Noticia
La educación pierde el año: Columna Luiyith Melo García

La educación pierde el año: Columna Luiyith Melo García

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Incendio tras motín en la cárcel de Tuluá, Valle, deja al menos 49 muertos y más de 30 heridos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Incendio en cárcel de Tuluá: sube el número de víctimas mortales ¿qué sucedió en el plantel?

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en Chocó: 5 jóvenes que habían sido secuestrados fueron encontrados muertos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hacen fundición de la última zapata del puente de Juanchito que conectará a Cali con Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La inclusión y la diversidad cultural en Cali fueron protagonistas en La Sucursal Fest

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión