A 30 días de los I Juegos Panamericanos Junior, el Valle está listo para ser el departamento deportivo de América. Así lo ratificó la gobernadora Clara Luz Roldán al cumplirse el acto protocolario con el que comenzó la cuenta regresiva para que en un mes inicien las justas deportivas continentales.
Para conservar la tradición de los países y ciudades que son sedes de certámenes deportivos en el mundo, los anfitriones de las próximas justas organizaron el evento A un mes de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, actividad que se inició con un impresionante show de luces los días viernes y sábado en la noche y que tuvo su jornada final este domingo con una ceremonia que fue presidida por la mandataria seccional y que además contó con la presencia de autoridades, deportistas, prensa y miembros de la comunidad.
El lago Calima, sitio icónico de la región, por primera vez en la historia, fue iluminado con los colores de las banderas de Colombia y del Valle y luego un show de fuegos artificiales marcó el inicio de la cuenta regresiva de un mes para que sea una realidad la cita continental.
Los municipios de Buga, Palmira, Yumbo y Jamundí también serán protagonistas en estos Juegos, que serán el primer evento deportivo internacional con aforo para el público en medio de la pandemia. “Estamos haciendo un esfuerzo por alcanzar el 70 % de la vacunación para tener ese aforo del 50 % en los escenarios y que los deportistas puedan estar acompañados de público”, anotó la gobernadora.
Para José Luis Echeverry director de los Juegos aún hay muchos detalles por concluir, pero han ido entregando algunas obras y queda por terminar las piscinas Hernando Botero en las que están realizando las adecuaciones de las plataformas de clavados.
“En el Lago Calima estuvimos finiquitando detalles en los anclajes de las pistas para remo y canotaje. En Buga hemos estado revisando las obras en el coliseo de boxeo y la pista de bicicrós donde las obras avanzan sin contratiempos y mañana estaremos revisando los escenarios de Barranquilla, en donde tendremos dos deportes, el béisbol y el softbol”, aseguró el director de las justas.
Ya las 41 delegaciones de los países confirmaron la asistencia a los I Juegos Panamericanos Junior y se esperan más de 7000 personas que lleguen a la capital vallecaucana para vivir la fiesta del deporte.
“Al Valle del Cauca llegarán más de 3500 atletas provenientes de 41 países, y cerca de 10.000 personas en general, contando a familiares de los atletas, periodistas, voluntarios internacionales, dirigentes y entrenadores de las múltiples delegaciones. A todos ellos, queremos recibirlos con la calidez y amistad con la que siempre acostumbramos todos los colombianos”, señaló.
Serán 29 disciplinas que verán acción en estas justas, 2 de ellas se realizarán en la ciudad de Barranquilla y las 27 restantes en el departamento del Valle del Cauca. La mayoría son deportes olímpicos y solamente el squash, el boliche y el patinaje no lo son y tendrán representación en los Panamericanos Junior.
“Aspiramos que para París 2024 el patinaje sea olímpico y Colombia pueda obtener una buena cantidad de medallas en este deporte”, afirmó Echeverry.
Esta fiesta deportiva de la juventud, que tendrá lugar del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021, supondrá un renacer para la región vallecaucana, que buscará reactivar una gran cantidad de sectores de la economía, además impulsará de nuevo el deporte, el turismo, la gastronomía, el transporte y la cultura, entre otros. Así, el Valle del Cauca se prepara para iniciar este certamen competitivo que dejará huella en la historia del deporte colombiano y mundial.
Lea también: 52 atletas del Valle representarán a Colombia en los Juegos Panamericanos Junior 2021
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!