Con un concierto en Barcelona denominado ‘El vicio de cantar 1965-2022, hoy viernes 23 diciembre, el cantante Joan Manuel Serrat se retira de los escenarios al completar 57 años dedicados a la música.
Serrat, quien está próximo a cumplir 79 años, manifiesta que dedicará ahora su tiempo a descansar, a componer y no deja de lado la posibilidad de grabar un disco; pero ha descartado volverse a subir a un escenario para realizar presentaciones.
El Palau Saint Jordi, en Barcelona, su ciudad natal, es el lugar escogido para cerrar una exquisita carrera que ni el mismo se imaginó, como lo dijo en su paso por Argentina. “Escogí la música en lugar de la universidad. No pensé que duraría hasta hoy”.
La gira de despedida de Serrat, ‘El vicio de cantar’ inició el 27 de abril en el Beacon Theatre de Nueva York y recorrió Miami, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia, Costa Rica, España, Venezuela, Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, para un total de 74 conciertos.
Para el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, las canciones de Serrat “forman parte de la educación sentimental de tres generaciones en España y América Latina. Son obras acabadas, pero también borradores sobre los cuales hemos proyectado nuestras historias de vida”.
“Desde su irrupción en el mundo de la música, Serrat no ha dejado de escribir canciones, grabar discos y hacer giras por el mundo en los más variados formatos, desde orquestas sinfónicas hasta la intimidad de piano, guitarra y voz, con la compañía de su inseparable Ricard Miralles, alternando su condición de cantautor con la eficaz musicalización de poemas de autores como Antonio Machado, Miguel Hernández y Mario Benedetti”, señala su página web.
Estas con algunas de las canciones más emblemáticas de Serrat.
Lea también: Lista la programación de la 65 Feria de Cali
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!