martes, 28 junio 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Inmovilidad o imbecilidad? | Columna Guillermo Ulloa

2 mayo, 2022
En Columnistas, Guillermo Ulloa
0
Secretaría de Movilidad - Cali

Secretaría de Movilidad - Cali

0
COMPARTE
23
VIEWS
CompartirCompartir

“Parece que la Secretaría de Movilidad, la encargada de proporcionar mejor fluidez de tráfico en la ciudad, está solo dedicada a la función diaria de autoridad de tránsito de formular comparendos y amonestar”.

La actual Administración completará dos años y medio el próximo mes. Al hacer un balance, deja serias dudas la efectividad y eficiencia en la labor de la gestión pública encomendada a quien fue elegido democráticamente por holgada mayoría. La ilusión y esperanza de cambio ofrecida en campaña distan de la realidad que vive la ciudad.

Si bien es cierto que la pandemia presentó una difícil y adversa situación, los casi dos años de encierro obligado fueron totalmente desaprovechados en planeación, rediseño y ejecución de obras que la ciudad requería. Desde comienzos de la pandemia, uno de los sectores que gozó de exenciones de restricción fue precisamente el de obras públicas. Sin embargo, la Alcaldía no fue capaz de acelerar los procesos de contratación, ni mucho menos agilizó la terminación de aquellos en ejecución.

  • Te puede interesar: Los departamentos que podrán eliminar el tapabocas en todos sus municipios

Un caso puntual es lo sucedido en la ampliación de los escasos 4 kilómetros de ampliación de la vía Cali-Jamundí, obra que cumple más de 4 años en ejecución. Los puentes sobre el río Lili tardaron un año. El intercambiador vial de la carrera 122, aún no funciona. La mejor velocidad que se supone debía aportar la ampliada vía es frenada por la falta de una práctica solución peatonal a la altura de la Universidad Autónoma. No se entiende por qué sigue funcionando un semáforo en el cruce de la vía con la carrera 125, el cual debía haber desaparecido con la obra del intercambiador de la 122. Tampoco se entiende el deplorable diseño que no contempló la adecuada entrada y salida a Bochalema, sobre la carrera 109, hoy con otro absurdo semáforo que genera un tremendo trancón en dirección norte-sur, de 10 cuadras, desde la carrera 98, contiguo a la Fundación Valle del Lili.

Parece que la Secretaría de Movilidad, la encargada de proporcionar mejor fluidez de tráfico en la ciudad, está solo dedicada a la función diaria de autoridad de tránsito de formular comparendos y amonestar. Su función debería ser la de aportar soluciones al caos vehicular, regular, rediseñar, planear y elaborar simulaciones de los nuevos flujos de tráfico generados por el cambio del comportamiento del parque automotor.

  • Te puede interesar: Autoridades piden utilizar tapabocas ante casos de gripe

Los cruces semaforizados de la ciudad, temporizados manualmente, están totalmente desincronizados con el flujo vehicular. La falta de señalización genera caos al permitir los absurdos cruces a la izquierda en las intersecciones, lo cual de paso, crea trancones innecesarios. La ausencia de la Secretaría de Movilidad en simular los efectos de algunas medidas improvisadamente adoptadas por otras secretarías alimenta el caos. La instalación de semáforos con cortas distancias entre sí, en vez de normalizar el flujo, contrariamente generan nudos gordianos en las intersecciones. Además se encuentran vehículos parqueados en zonas restringidas sin sanción alguna, los cuales alimentan la anarquía del tráfico caleño.

A todo lo anterior se suma la absurda decisión de la Secretaría de Movilidad de instalar grotescos taches que estrangulan el ancho de las vías, con lo cual se congestiona aún más el flujo.

  • Te puede interesar: Carro bomba en Argelia, Cauca, destruyó la sede de la alcaldía municipal

La destrucción de la infraestructura del MÍO y su demorada recuperación enterró la posibilidad de un verdadero sistema de transporte masivo. Las soluciones individuales de transporte dispararon la venta de motocicletas, vehículos nuevos, usados y el uso del transporte informal. No se ha construido una red de ciclorrutas que permitan el tránsito seguro y adecuado de los cientos de miles de biciusuarios que también han visto en la bicicleta una solución individual. Y ante esta palpable realidad, silencio sepulcral de la Administración municipal.

Tristemente no se sabe que es peor. ¿La imbecilidad anárquica de los conductores o la equivocada ambigüedad de la Secretaría de Movilidad?

Lea también: ¿Cuál cambio? ¡¡¡Mamola!!! | Columna Guillermo Ulloa

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas CaliMovilidadObras públicasSecretaría de MovilidadVía Cali Jamundí
Siguiente Noticia
Razón, emoción, necesidad | Columna Alejo Vargas Velásquez

Razón, emoción, necesidad | Columna Alejo Vargas Velásquez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Incendio tras motín en la cárcel de Tuluá, Valle, deja al menos 49 muertos y más de 30 heridos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Incendio en cárcel de Tuluá: sube el número de víctimas mortales ¿qué sucedió en el plantel?

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en Chocó: 5 jóvenes que habían sido secuestrados fueron encontrados muertos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • $5 millones a quien brinde información que conduzca a la captura del hombre que agredió un bus del MIO

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hacen fundición de la última zapata del puente de Juanchito que conectará a Cali con Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión