Las autoridades confirmaron que el número de víctimas mortales luego del incendio en la cárcel de Tuluá aumentó a 52. Además, hay varios guardianes del INPEC heridos por las llamas.
El incendio en la cárcel de Tuluá tuvo desarrollo en la madrugada de este martes 28 de junio, luego de que, según versiones oficiales, los presos formaran un motín en uno de los patios del plantel carcelario. En un primer momento se habló de 49 víctimas mortales y de 30 heridos graves.
Fue sobre la 1:30 de la mañana cuando las llamas iniciaron en la cárcel de Tuluá, mismas que tuvieron que ser controladas por más de 20 unidades de los bomberos.
Las posibles causas del incendio
Según lo dicho por las autoridades la causa del incendio de Tuluá sería la quema de una colchonetas en medio de un motín que tuvo desarrollo en el pabellón 8 del centro carcelario.
En este pabellón se encuentran prisioneros sindicados y judicializados por narcotráfico y hurto. El motín habría iniciado con una riña entre los presos.
Por su parte, el cuerpo de bomberos de Tuluá atendió la emergencia en la cárcel de Tuluá, siendo necesarias 20 unidades bomberiles, 4 vehículos y un gran despliegue de autoridades. Las llamas fueron controladas hacia las 5:15 de la mañana.
Cabe mencionar que entre los heridos por el incendio en la cárcel de Tuluá hay presos y también guardianes del INPEC.
Replanteamiento de la política carcelaria
A través de su cuenta de Twitter el presidente electo, Gustavo Petro, manifestó que lo sucedido en la cárcel de Tuluá obliga al replanteamiento de la política carcelaria.
“El estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación”, aseveró Petro sobre el incendio y el motín en la cárcel de Tuluá. Mientras agregó que “Lo acontecido en Tuluá, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso.”
El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación.
Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la carcel y la dignificación del preso.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 28, 2022
Lea también: Incendio tras motín en la cárcel de Tuluá, Valle, deja al menos 49 muertos y más de 30 heridos
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!