lunes, 8 agosto 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iglesia amarillo Caterpillar | Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal

23 junio, 2022
En Columnistas, Gustavo Álvarez Gardeazábal
0
Iglesia amarillo Caterpillar | Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal
0
COMPARTE
50
VIEWS
CompartirCompartir

Solo en 1875, Urdaneta, el dibujante del Papel Periódico Ilustrado, publicó el frontis de la iglesia de San Bartolomé de Tuluá, ya cita en el Parque Boyacá, con una pequeña crucecita en lo alto del costillar de su techo principal, pero sin torre.

Muchos de quienes interpretan la manera de ser de los tulueños y su carácter altivo coinciden en afirmar que todo puede encerrarse en la explicación  de   que pese a ser un poblado nutrido desde 1640, tuvo que esperar casi 250 años para poder tener Iglesia. Puede que sea verdad. Fue un pueblo sin iglesia. La misa se celebraba en un rancho que le daba la espalda al potrero donde pretendían levantar el parque principal. 

Solo en 1875, Urdaneta, el dibujante del Papel Periódico Ilustrado, publicó el frontis de la iglesia de San Bartolomé de Tuluá, ya cita en el Parque Boyacá, con una pequeña crucecita en lo alto del costillar de su techo principal, pero sin torre. 30 años después los tulueños acompañaron a su párroco para construirle una torre medio mudéjar y coronarla por colecta mayúscula con reloj y campanas. 

Hubo fiesta cuando inauguraron ese reloj público y como por esos mismos días la Compañía de Electricidad de Tuluá -que aún subsiste pese a la garosa Celsia- había prendido las primeras lámparas del alumbrado en las calles, la fiesta fue carnavalesca y originó la tradición de las Ferias de Tuluá, que hoy precisamente se vuelven a hacer luego de dos años de pandemia. 

Desde aquellas épocas de hace casi 150 años, la iglesia de San Bartolomé de Tuluá estuvo vestida de blanco, con cal o con pintura. Hasta esta semana, cuando el párroco resolvió pintarla de amarillo caterpillar en un collage inmisericorde porque como al costado occidental de la iglesia se levantó una gigantesca torre mal copiada de la catedral de Colonia, pero nadie se atrevió a tumbar la otra torre mudéjar, la paralela que tiene todavía el reloj público  inaugurado hace 100 años, el amarillo caterpillar con que han vestido la nave central del templo amenaza con cubrir las dos torres diferentes, o ser un eterno pegoste de mal gusto. 

No sé  si mis coterráneos tulueños son tan pendejos que se dejan manosear estéticamente de un cura sin cultura referencial y con ganas de pasar a la historia como el garante de los buldóceres amarillos que en breve vendrán a tumbar iglesias, como ya tumbaron estatuas y dejaron cambiar al Congreso por una cooperativa de contratistas. Es casi de novela mía: en plena Feria de Tuluá, el cura decide vestir de un asustador amarillo caterpillar la iglesia secular que siempre vistió de blanco. Con razón en mi pueblo pasan las cosas que pasan y los curas desfilan mariquiando ignominiosamente por las páginas de La misa ha terminado.

El Porce, junio 23 del 2022

Escuche el artículo aquí 

Lea también: ¡¡A mercar !! | Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas IglesiaOpiniónSan BartoloméTuluá
Siguiente Noticia
Sigue

Sigue

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Capturado alias “Demba” encargado de actividades criminales en Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Así será la posesión de Gustavo Petro este domingo

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en el municipio de Morales, Cauca

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Daños en infraestructura del aeropuerto de Palmira por fuerte aguacero

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

    Suscribete

    Te invitamos a que te suscribas a nuestro boletín de
    noticias para que recibas en tu correo la mejor y más
    actualizada información de Cali, Colombia y el mundo.