El secretario de educación de Cali, José Darwin Lenis informó que durante el proceso de licitación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) se presentaron dificultades en el cargue de la plataforma y se detectó alteración en los sistemas de información.
La situación que fue denunciada, formalmente, ante la Fiscalía General de la Nación, se presentó el pasado 31 de diciembre, en horas de la noche, una fecha y horario inusual para el cierre de una licitación que prestaría servicios de alimentación y transporte a unos 160.000 niños y jóvenes en Santiago de Cali.
🗣️ “Hemos revisado la situación donde nos han hackeado un usuario de ‘Colombia Compra Eficiente’, de Secop II, generando cierre del proceso licitatorio de dos programas sensibles: PAE y transporte escolar público” @darwinlenis, @Educacion_Cali. pic.twitter.com/pVbzBPeyVt
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) January 2, 2023
El concejal Juan Martín Bravo fue uno de los primeros en pronunciar frente a lo ocurrido, pues el año pasado él y la exconcejal Diana Rojas revelaron las precarias condiciones y los alimentos en mal estado que recibían niños y jóvenes en instituciones educativas en la zona rural y urbana.
Bravo ha expresado que mientras la Secretaría de Educación le lanza la responsabilidad a la plataforma Colombia Compra Eficiente, la misma indica que el problema viene desde la Secretaría. “Durante tres años consecutivos se han presentado irregularidades en el PAE. Desde 2020 hemos visto cómo se han entregado alimentos vencidos, a los que les borran la fecha de caducidad y otros que no cumplen con la cadena de frío”.
Nuevamente se presentan irregularidades con el PAE en Cali. Van 3 años consecutivos. En los anteriores años Josep Solís M. se ganó la licitación con empresas fantasmas. Esta vez hackearon los computadores de la Sec.Educación, muy seguramente van por los pliegos de la licitación. https://t.co/50Xk90mtZU
— Juan Martín Bravo C. (@juanmartinbc) January 3, 2023
Lea también: Exigen fuertes sanciones por incumplimiento en el Plan de Alimentación Escolar (PAE)
Y es que detrás de esta licitación están en juego recursos por el orden de los $89.000 millones que, el pasado 28 de diciembre fueron aprobadas como vigencia futuras por el Concejo de Santiago de Cali. Hecho que fue duramente criticado por la concejal Ana Isabel Moreno.
#Atención ⚠️
Este miércoles quedó aprobado en el @ConcejoCali las vigencias futuras del Programa de Alimentación Escolar #PAE y transporte escolar.
👉Con este acuerdo se destinaron más de 89.000 millones para la educación caleña. pic.twitter.com/ZTm07w17Br
— Secretaría de Educación de Cali (@Educacion_Cali) December 28, 2022
No sólo nos presentaron Vigencias para PAE tarde, terminando Diciembre. Si no que se les va incumplir a los niños con la Alimentación escolar. Doloroso cero y van dos! https://t.co/0K1bfFvsYv
— María Isabel Moreno S 🌻 (@MIMORENOS) January 3, 2023
Y las críticas ante las denuncias no se han hecho esperar en redes sociales, en donde, de nuevo, la duda se posa sobre la actual administración municipal. La concejal Ana Erazo expresó “Desde el 2020 la administración de @JorgeIvanOspina ha teñido problemas con el PAE. Contratos partidos, con empresas de papel y ahora esto. No hacen una bien, @darwinlenis”
Otra que también arremetió fue Diana Rojas:
En Cali, 160.000 niños están en riesgo de iniciar clases este 2023 sin contrato de alimentación escolar. Urgente que Procuraduría @PGN_COL ponga la lupa en este proceso, 2da vez que pasa lo mismo en esta administración. Fuimos mejor PAE del país y hoy no queda ni sombra de ello. https://t.co/fkldIbA1Jy
— Diana Carolina Rojas (@DianaRojasCali) January 2, 2023
Los procesos contractuales que están en proceso de licitación son el n.° 4143.010.32.0815-2022, para “suministrar un complemento alimentario para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el calendario escolar y en la jornada académica de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes registrados en la matrícula oficial vigencia 2023″, y n.° 4143.010.32.1647-2022, de “prestación de servicio de transporte escolar para los estudiantes de Santiago de Cali durante el calendario académico 2023 vigencia 2023″.
Lea también: En su segundo día de gobierno, Lula Da Silva se reune con Petro y otros presidentes de la región
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!