miércoles, 29 marzo 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

“En marzo bajará la tarifa de Acueducto en Cali”: Gerente Empresas Municipales

20 enero, 2022
En Cali
0
“En marzo bajará la tarifa de Acueducto en Cali”: Gerente Empresas Municipales
0
COMPARTE
317
VIEWS
CompartirCompartir

El 2021 no fue un año fácil para las Empresas Municipales de Cali, Emcali. El bajón general de la economía por la pandemia repercutió a todo nivel en la compañía de servicios públicos de la ciudad. Además, la Contraloría General de la República estableció un detrimento de más de $17.000 millones en el contrato para modernizar la planta de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo, Ptar C, como se le conoce.

Sin embargo, Juan Diego Flórez, gerente general de Emcali, entregó un panorama alentador con miras al futuro de la entidad en diálogo con el noticiero radial CALI 24 HORAS. Acá reproducimos los apartes más destacados.

C24H: ¿Cómo le fue a Emcali en la venta de sus distintos servicios en 2021?

JDF: Superamos la barrera de los $2,3 billones en ventas, una cifra que llevábamos un buen tiempo sin poder romper. Fue un año positivo en Acueducto y Energía, ambas áreas contribuyeron para tener un mejor margen Ebitda (beneficio bruto antes de deducir costos financieros) con respecto al 2020. Seguimos en la senda positiva de Telecomunicaciones, sin llegar aún al punto de equilibrio. El año pasado habíamos cerrado con pérdidas de $70.000 millones y este año vamos a cerrar con pérdidas de $60.000 millones. Recuerden que venimos de pérdidas históricas hasta de $140.000 millones en años anteriores. Nuestro propósito al llegar al tercer año de estrategia (Gobierno Ospina) es que en el 2023 lleguemos a 0 pérdidas y podamos equilibrar ese componente. Seguimos en la senda positiva, todos los indicadores van por donde creemos que deben de ir, solamente que una compañía tan grande necesita varios años para recuperar ese atraso en donde veníamos cayendo.

¿Cuál es para usted el mayor logro de su gestión frente a Emcali en 2021?

Con $114.000 millones logramos doblar las utilidades alcanzadas en 2020. Eso nos permite anunciar, después de unos 25 años, que Emcali entregará recursos por el orden de $100.000 millones a las arcas del Municipio. Este logro se da por varias razones entre ellas el buen comportamiento financiero, el pago cumplido de los usuarios, la recuperación de cartera, una serie de estrategias combinadas que están mostrando sus buenos resultados.

¿Qué hará el Municipio con esos millonarios recursos?

La mitad, $50.000 millones, son de libre destinación y el Municipio decidirá en qué proyecto de infraestructura o programa social se deben invertir. La otra mitad se utilizará para apoyar a las entidades públicas de educación, recreación y deporte que a diario consumen los servicios que presta Emcali y por ley no se los podemos condonar. Esta decisión esperamos que se materialice en febrero, luego de nuestra junta directiva, para que estos recursos puedan ser reinvertidos en los caleños.

¿Qué hizo distinto Emcali para mejorar la venta de sus servicios?

Una combinación de estrategias que entre sus resultados se destacan la consecución de más aforados, es decir, mayor número de clientes tanto en Energía como en Acueducto, así como en internet y también tuvimos la posibilidad de incrementar la tarifa de Energía, lo cual no habíamos podido hacer desde el 2020.

¿La tarifa de Acueducto también se incrementó?

Todo lo contrario. La buena noticia para los caleños es que esa tarifa bajará, y ese beneficio lo logramos al reducir las pérdidas del agua potable que produce Emcali. Por fin pudimos disminuir esas pérdidas al 49 %. Hay que recordar que la empresa venía de varios años con pérdidas hasta del 56 % en Acueducto. Es la primera vez que en los últimos 20 años Emcali logra bajar las pérdidas de este componente a menos de la mitad de lo que produce y eso representa para la empresa 5 semanas más de agua, es decir, con lo que nos ahorramos este 2021 podríamos atender durante 5 semanas a la totalidad de clientes en Cali. Ese recorte en las pérdidas puede representar unos $50.000 millones en ventas de agua y una reducción de costos de $7000 millones por año. Esa es la magnitud de lo que logramos.

¿A partir de cuándo será esa rebaja en la tarifa y de cuánto dinero se trata?

Se dará a partir del mes de marzo porque Emcali tiene una reglamentación que debe cumplir antes de implementar ese tipo de medidas, como llevar el tema a la junta directiva y cumplir con todos los procedimientos establecidos. Estamos hablando de más o menos $12 por metro cúbico de agua en promedio para los diferentes estratos.

¿Cómo lograron controlar las pérdidas históricas de agua?

El primer paso que dimos el año pasado fue reponer unos 12.000 medidores de Acueducto. La actualización de dichos instrumentos garantiza que la medición se haga correctamente y que lo que se le factura al cliente corresponda con lo que realmente consume. Cuando incrementamos la facturación de Acueducto sobre el agua que potabilizamos, inmediatamente eso afecta el indicador. Este año también logramos regularizar 53 sectores hidráulicos de Cali, lo que significó cambiar sus válvulas de ventosa y cortina, los chequeos de presión. Con los circuitos mejorados podemos en determinados momentos, por ejemplo, cuando hay alguna fuga, cerrar el circuito afectado y minimizar las pérdidas. También dotamos la red de Acueducto con variadores de presión que nos permiten ser más eficientes en el manejo y control del recurso hídrico; por ejemplo, por la noche, cuando el consumo es menor, entonces se presenta mayor presión en la red y eso incrementa daños y fugas, pero con los variadores de presión hemos corregido estos problemas.

Lea también: Claro debe a Emcali más de 18 mil millones de pesos por consumo indebido de energía

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas EmcaliEntrevistaGerente de EmcaliJuan Diego Flórez
Siguiente Noticia
Lo mejor del Valle del Cauca se exhibe en vitrina turística de España

Lo mejor del Valle del Cauca se exhibe en vitrina turística de España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Los asesinos de la gallina | Columna de Gustavo Álvarez Gardeazábal

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • El despelote total | Columna de Gustavo Álvarez Gardeazábal.

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • El Bazar de los Idiotas | Columna de Guillermo Ulloa.

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hallan cuerpo de recién nacido al interior de una bolsa en Roldanillo

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.