Ante el incremento de bicitaxis en la ciudad y frente a los riesgos que están corriendo los ciudadanos que hacen uso de estos vehículos por su falta de reglamentación, el concejal Juan Martín Bravo le exigió a la Administración de Jorge Iván Ospina que implemente lo expuesto en la Resolución 3256 del 3 de agosto de 2018, expedida por el Ministerio de Transporte, en la cual se reglamenta y autoriza “la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en triciclos y tricimóviles no motorizados y tricimóviles con pedaleo asistido”.
Esta exigencia la hizo a través de una acción de cumplimiento que instauró en el Juzgado Décimo Administrativo de Oralidad del Circuito de Cali y que fue admitida el 11 de mayo.
“Es urgente que en Cali se adopte lo que dice en esta resolución, cuyo fin es que el servicio se preste de forma eficiente, segura y oportuna. En sectores de la ciudad como la comuna 17, específicamente en el barrio Valle del Lili, hay más de 5 operadores que no tienen ninguna reglamentación y esto termina exponiendo la vida de los usuarios”, advirtió el concejal Bravo.
El cabildante resaltó que intentar acabar con este medio de transporte es una “pelea perdida” del Gobierno local y que deberían concentrar sus esfuerzos para establecer unas condiciones claras en las que se debe prestar el servicio, con estándares de calidad que protejan la vida de los usuarios y que castigue los usos incorrectos que algunos presuntos delincuentes le estarían dando a estos vehículos.
Adicional a eso, el edil conservador le pidió también a la Administración municipal que defina si estos vehículos contarán con un carril exclusivo para movilizarse, si deberán hacerlo por las vías normales o si tienen que portar algún distintivo que los identifique.
Lea también: Iglesia La Ermita y otros bienes de interés cultural de Cali gritan auxilio
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!