domingo, 14 agosto 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Estás perdiendo oportunidades por miedo?: Columna María C. Pinzón

16 septiembre, 2021
En Columnistas, María C Pinzón, Nuestros Columnistas, Salud y Vida, Sin categoría
0
¿Estás perdiendo oportunidades por miedo?: Columna María C. Pinzón

¿Estás perdiendo oportunidades por miedo?: Columna María C. Pinzón

0
COMPARTE
37
VIEWS
CompartirCompartir

El miedo es una emoción básica que viene con nosotros y tiene la función de prevenirnos ante el peligro, por lo tanto, hace parte de nuestra evolución y es importante tenerla. Sin embargo, puede volverse una emoción limitante cuando se vuelve irracional y empieza a condicionar y limitar la ejecución de tus planes, y objetivos. Incluso puede hacernos perder muchas oportunidades.

Hay personas que se lo piensan mucho, por ejemplo, para montar su negocio y no lo hacen finalmente por el miedo en sí al nuevo negocio, sino a lo que puede o no pasar, porque temen al fracaso, a perder su dinero o incluso a tener éxito y no saber cómo gestionarlo.

Uno de los grandes miedos es el temor a perder el afecto: porque si te va por ejemplo bien en tu nuevo negocio piensas que los demás van a decir cosas como que has perdido la sencillez, eres creído, que ya ni volteas a mirar a los demás, o porque vas a ser el único que triunfó en la familia.

Por lo tanto temes que tu éxito los pueda herir o perder la identidad de fracasados que han tenido los demás en tu familia, así que tejes una especie de lealtad invisible hacia tu familia de la que no eres consciente. O en el terreno amoroso, no te atreves a expresarle a alguien que te gusta por temor a que esa persona en caso de no sentir lo mismo por ti, te rechace y te vea diferente después, cuando hay casos en que la otra persona sentía lo mismo, pero tenía el mismo miedo que tú.

Otro de los miedos más limitantes es el que corresponde a perder el control, porque le tememos a lo desconocido y es tan así que en ocasiones, nos aferramos a matrimonios malsanos donde hay una pésima relación, comunicación, peleamos todo el día, pero mal que bien sabemos que cuando llegamos a casa, ahí está el ‘bultico’ en la cama esperando. Además sabes que cuentas con un estatus de casado que es funcional para tu vida social, etc. Y aunque es muy malo el matrimonio, es algo conocido para ti, porque es ‘mejor malo conocido que bueno por conocer’.

En conclusión, la gente hace más por no perder, que por ganar. Si te dicen que estás a punto de perder tus millas sales corriendo a no dejarlas perder. En cambio si te encuentras un billete en la calle, ya a los dos días ni te acuerdas de la suerte que tuviste, pero si lo pierdes, ahí sí te vuelves loco tratando de recordar dónde lo pudiste haber dejado.

El miedo a perder la ilusión es otra gran limitante ya que no te atreves a hacer lo que quieres por el temor a que no se dé, porque si no se da, pierdes la ilusión, entonces mejor quedarse con el ‘tal vez’, que resulta siendo un espejismo donde estás viendo el agua, pero sabes que si te acercas, desaparecerá: entonces mejor observas desde lejos. O el miedo a no ser tan bueno como los demás porque desde pequeño siempre te comparaban, te decían que no eras tan bueno, esto hace que pienses que o lo haces muy bien y perfecto o mejor no lo haces: muy invalidante.

Finalmente, el miedo a llegar al punto del no retorno, uno muy característico de las personas que temen casarse, por ejemplo, porque piensan que nunca podrán volver a tener su vida de soltería y estarán condenados de por vida a compartir con otra persona hasta el final de sus días, lo cual no es así, ya que lo único irreversible es la muerte.

En definitiva, el miedo real es no encontrar la felicidad que estás buscando, y pensar que eso que quieres te va a garantizar la felicidad, sin tener en cuenta que hagas lo que hagas y tengas el éxito que tengas, la felicidad es un viaje, no un destino.

Se puede ser feliz aún fracasando, la felicidad no es llegar a la montaña, es ir disfrutando del paisaje. Ten en cuenta que, si quieres tener lo que pocos tienen, hay que atreverse a hacer lo que pocos hacen, porque muchas veces queremos el éxito, pero no estamos dispuestos a hacer lo que se requiere, ¡y el camino tiene buenas y malas pero las malas te forman! Además, no se puede disfrutar una rosa si no se sabe que tiene espinas. Así que haz las cosas a las que les temes y síguelas haciendo hasta que ya no les temas y entonces ahí tendrás control de ti mismo. 

Recuerda que los años que tienes son los que te quedan a partir de hoy hasta el día o edad en que sientas que vas a morir, porque la materia prima de la vida es el tiempo. Lo que no hagas hoy lo dejaste de hacer ya, así que actúa, muévete, ve fabricando el ideal de vida que quieres para dentro de unos meses.

Te hago esta pregunta: si tú estuvieras en una silla de ruedas hoy ya con 80 años… ¿Te sentirías satisfecho con lo que has hecho hasta ahora? ¡Hay tanto por hacer! ¡Por lograr! Lo peor que te puede pasar es que no te salga y si es así, pues nada, aprendes, creces, porque cuando estás dentro de una jaula de protección pues no pasa nada malo, pero tampoco nada bueno…

Lea también: ¿Dudas si tener hijos o no?: Columna María C. Pinzón

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas ColumnasColumnistasMaría C PinzónSalud y vida
Siguiente Noticia
A la puertas del caos: Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal

A la puertas del caos: Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Capturado responsable por el asesinato de un hombre en Cali

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La Policía incautó 23.000 gramos de marihuana envueltos dentro de maletas en Valle del Lili

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Exdirector del Hospital Universitario del Valle a prisión

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Galería: los mejores platos del Pacífico están en el Petronio

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

    Suscribete

    Te invitamos a que te suscribas a nuestro boletín de
    noticias para que recibas en tu correo la mejor y más
    actualizada información de Cali, Colombia y el mundo.