domingo, 7 agosto 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Encontramos gran cantidad de falencias en proyecto de la Ptar”: gerente de Emcali

23 febrero, 2021
En Cali, Principales
0
“Encontramos gran cantidad de falencias en proyecto de la Ptar”: gerente de Emcali
0
COMPARTE
66
VIEWS
CompartirCompartir

Juan Diego Flórez, gerente de Emcali habló con CALI 24 HORAS sobre las anomalías detectadas en la obra para modernizar la planta de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo. El reto es liquidar el contrato, ganar la demanda al contratista y recuperar la planta.

Usted llega en junio de 2020 a dirigir Emcali, ¿cómo encontró este contrato?

Cuando llegué a la gerencia encontré un contrato firmado en 2017 al que se le venció el plazo de ejecución en mayo de 2020 y Emcali había tomado la decisión de liquidar porque el avance de la obra era muy pobre, completamente deficiente y no había forma de continuar con ese proceso.

¿Qué acciones tomó frente a la situación?

Siendo conscientes del incumplimiento, propusimos al contratista que liquidáramos de mutuo acuerdo.

El contratista quería que se le pagara mucha plata por lo poco que había hecho y por unos equipos que ya había traído a Cali.

Pero Emcali no podía aceptar eso porque una cláusula del contrato obliga a que solo paguemos una vez el contratista instale y ponga a funcionar esos elementos.

Nosotros estudiamos la posibilidad de pagar por los equipos y cerrar ese contrato, pero como los recursos con que se financia esta obra provienen del Ministerio de Vivienda, elevamos consulta y nos dijeron que no se podía; fueron enfáticos en que no debíamos pagar un solo peso por equipos que no estuvieran instalados y funcionando, como lo ordena el contrato.

Entonces propusimos al contratista pagarles los trabajos que había hecho y nada más, pero no estuvieron de acuerdo, así que nos tocó prorrogar por 6 meses la etapa de liquidación que es lo que permite el manual de contratación de Emcali.

¿Y durante ese tiempo lograron liquidar el contrato?

En esa prórroga el contratista decía una cosa, los técnicos de Emcali otra, y en ese proceso, cuando íbamos a la planta de Cañaveralejo los ingenieros Carlos Gallego y Gilberto Sepúlveda (supervisores del contrato de interventoría de la obra) me decían que todo estaba bien, que no pasaba nada, cuando yo veía la planta tirada.

Entonces resolví remover (despedir) a toda esa gente que tuvo responsabilidad con este contrato, porque entre ellos se tapaban y se echaban la pelota.

A partir de que cambiamos el personal, comenzamos a encontrar una gran cantidad de falencias.

¿Que tipo de falencias?

Por ejemplo, que en los pliegos de la licitación Emcali exigía una marca de equipos, pero 7 meses después de adjudicado el contrato la empresa municipal cambia esa condición y permite traer equipos de cualquier marca, algo que fue falta para la buena ejecución del contrato.

Descubrimos varias cosas que generaron rumores, así que decidí contratar una firma externa para que evaluara la ejecución del contrato.

Seleccionamos a Gandini & Orozco Ingenieros, la firma que diseñó la Ptar C hace 20 años y tiene todo el conocimiento de su evolución, ellos produjeron un informe en el que nos estamos basando para la liquidación de ese contrato.

¿Qué es lo más relevante del informe?

Lo más importante es que fue un trabajo exhaustivo, revisaron uno por uno todos los documentos y soportes, actas de pago, órdenes de trabajo, reportes de la interventoría, entre otros.

El informe nos dice que Emcali debe liquidar de inmediato el contrato y reclamar al contratista un valor cercano a los $30.000 millones que nos debe por lo que no ejecutó, porque no ha amortizado la totalidad del anticipo, a eso tenemos que sumar el pago de una multa ambiental que impuso el Dagma a Emcali por $6000 millones porque en 2019 no se cumplió con el plan de vertimientos y las sanciones de 2020 que están por llegar.

Esas penalidades de carácter ambiental son culpa de que la planta no esté plenamente en funcionamiento y eso es responsabilidad del contratista Acciona Aguas por el mal desarrollo de la obra.

¿Cuál es la ruta que Emcali seguirá para desenredar este problema?

Sabemos que no vamos a llegar a un acuerdo, el contratista va a decir que hizo todo bien y nosotros no vamos a pagar un peso más, adicionalmente, vamos a reclamarle por todos los daños y perjuicios que nos ha causado.

La semana pasada instalamos una mesa que es el último proceso que Emcali tiene que realizar según su manual de contratación, al no llegar a un acuerdo, lo que sigue es firmar el acta de liquidación donde dejemos asentadas las salvedades y nos vamos a dirimir las diferencias en un tribunal de arbitramento.

Para Emcali es vital tener esa acta, así sea con salvedades, firmada esta semana porque mientras no tengamos liquidado el contrato, no podemos entrar a la planta para recuperarla y evitar que se sigan presentando vertimientos contaminantes al río Cauca.

¿Por qué no pueden entrar sin tener el contrato liquidado?

Porque el contratista podría usar eso para demandarnos y las aseguradoras no reconocerían los valores a través de las pólizas de cumplimiento y buen manejo del anticipo, es decir, sería poner en un mayor riesgo a Emcali.

¿Cómo van a contener la contaminación ambiental del río Cauca?

Nos va a tocar sacar recursos propios de esta vigencia porque tampoco podemos usar los $74.000 millones que tenemos asignados a ese contrato hasta que termine el litigio. Ese dinero queda congelado mientras un juez no concluya el pleito.

Por eso creería que este 2021, a causa de todo este problema le estoy contando, Emcali no logrará cumplir la meta ambiental de vertimientos y evitar nuevas multas.

¿Y qué va a pasar con la Ptar C? ¿Quién la va a terminar?

Tenemos un cronograma y esperamos convocar el proceso para contratar una nueva firma en junio, la cual en principio reparará la planta y la llevará a su funcionamiento normal, no como queremos, que es cambiando sus partes desgastadas y optimizándola para incrementar su capacidad de tratamiento a nivel 2 y que pueda trabajar sin problemas hasta 2035.

La idea es poner la planta a funcionar sin estrés, como ocurre ahora, porque ella no está diseñada para trabajar así y en cualquier momento puede sacar la mano, generando un grave riesgo ambiental.

Eso tomará unos meses y luego contrataremos quién finalice su modernización.

¿Qué va a pasar con los equipos que trajo Acciona Aguas y ya están en Cali?

Es probable que la empresa que contratemos para terminar la obra pueda comprarle a Acciona Aguas esos elementos, sería maravilloso, porque los equipos están hechos a la medida para la Ptar C, por ejemplo, hay un tornillo de la bomba que es único en el mundo por sus dimensiones.

Emcali no puede contratar nada hasta que no termine el litigio porque un juez puede decidir que esos equipos son propiedad de la empresa municipal, por eso no los podemos adquirir directamente, pues podríamos incurrir en una doble compra.

Lea también: “Es para uno muy difícil sancionar a los amigos, pero se tiene que hacer”: Jorge Iván Ospina

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas CaliCali 24 HorasEmcaliJuan Diego FlórezPtar Cañaveralejo
Siguiente Noticia
‘Saltarse la fila’ en América Latina: casi 40.000 personas se vacunaron violando las reglas

‘Saltarse la fila’ en América Latina: casi 40.000 personas se vacunaron violando las reglas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Capturado alias “Demba” encargado de actividades criminales en Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Así será la posesión de Gustavo Petro este domingo

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en el municipio de Morales, Cauca

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Policía realiza la captura de alias “Huevolo” en Risaralda

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2022 Todos los derechos reservados cali24horas

    Suscribete

    Te invitamos a que te suscribas a nuestro boletín de
    noticias para que recibas en tu correo la mejor y más
    actualizada información de Cali, Colombia y el mundo.