El río Cauca contará a mediano plazo con 2 muelles turísticos como parte de un plan para recuperar su navegabilidad y fomentar el ecoturismo en la zona. La CVC ya cuenta con los prediseños de los muelles y recursos asegurados por cerca de $3000 millones para este proyecto. Adicionalmente hay prediseños para unas plataformas palafíticas para el uso de los ecoturistas de la laguna de Sonso.
“Uno de los tantos sueños que tenemos en la CVC es devolver la navegabilidad de nuestro río Cauca y nos hemos propuesto hacer dos muelles: uno cerca de la laguna de Sonso en conectividad con el río Cauca y otro en Guacarí por el humedal Videles. Vamos a hacer un recorrido con nuestro Barco Escuela y fomentar el turismo de naturaleza y que las comunidades ribereñas de Buga, Yotoco, Guacarí y Sonso nos ofrezcan sus artesanías, los productos de la misma zona y su gastronomía”, explicó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
El anuncio fue hecho durante una jornada en la laguna de Sonso en la que se sembraron 15.000 alevinos y se realizó un recorrido por la madrevieja El Barbudo en donde se recuperaron 11 hectáreas de espejo de agua gracias al proyecto piloto de dragado con una máquina anfibia de la CVC.
En el evento además se dieron a conocer avances de la estrategia de intervención social que adelanta la CVC para recuperar saberes ancestrales como las artesanías, el tejido de atarrayas la gastronomía típica y con el ánimo de convertirlos en atractivos turísticos por medio de un convenio con la Fundación Zoológico de Cali.
En este proceso se ha apoyado a 12 jóvenes que ahora son intérpretes ambientales, 30 matronas expertas en gastronomía típica, 10 artesanos y, en términos generales, se están beneficiando 40 familias del sector de la laguna de Sonso.
“Llevamos muchos años trabajando por el bienestar de estos ecosistemas y por fortalecer el ecoturismo y quiero hacerle un reconocimiento al actual director de la CVC por su interés en apoyar la inversión social y la recuperación de la laguna de Sonso, en estos últimos años la inversión ha sido muy superior a todo lo que se había hecho antes”, reconoció al final de la jornada Álvaro José Aguilar, director de la Corporación Aguas de Sonso, vocero de cuatro organizaciones de base del sector.
Lea también: Detalles sobre muerte de alias ‘Mayimbú’, esto dijo el presidente Duque
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!