Reconocer y dignificar las expresiones culturales de los barrios y las calles de Cali, son la apuesta de Brayan Steven Hurtado quien se posesionó como Secretario de Cultural.
Este contador público de Univalle y especialista en Gerencia social de la Universidad Javeriana no es ajeno al mundo de la cultura local pues inició su vida laboral en IPC y desde 2017 está en la Secretaría de Cultura acompañando diversos procesos: trabajó con el Programa Estímulos, lideró la recuperación integral de la Plaza de Cayzedo.
Asimismo, fue asesor del despacho del Alcalde en la Política Pública de Juventud del cual surgió un programa llamado ‘Cuidate ve’, con que se vieron beneficiados alrededor de 130 artistas.
En su nuevo rol como Secretario ha manifestado que su lugar será el territorio. “Vamos a ir al barrio y a la calle, reconociendo y dignificando las expresiones culturales que allí se encuentran. Le apostaremos a dos líneas estratégicas importantes: el primero, las nuevas ciudadanías que no necesariamente se refiere a jóvenes, sino a procesos sociales alternativos. Son los procesos culturales que le apuestan a una nueva mirada de las expresiones culturales; y en segundo lugar, las culturas populares o procesos culturales que nacen desde lo más profundo e íntimo de las sociedades, de las cepas de los pueblos y de la integridad de lo que somos como ciudadanos” explicó.
Agrega que su apuesta es por “el reconocimiento y la dignificación de nuestros artistas, gestores culturales, portadores de tradición y creadores. Es importante entender que hay una tradición que salvaguardar, pero es importante también entender que la tradición se construye y que hoy necesitamos creadores de los procesos culturales para que la tradición de nosotros tenga un legado. El reto será entonces, reconocer y dignificar”.
Lea también: Así se mueve el mercado de la vivienda en el Valle del Cauca
Síguenos en nuestras redes sociales: