miércoles, 29 marzo 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 10 % de las ambulancias en Cali no cumplen los requisitos de salud, dice la Secretaría de Salud

23 junio, 2022
En Cali, Principales
0
ambulancias cali

ambulancias cali

0
COMPARTE
59
VIEWS
CompartirCompartir

Los operativos para garantizar una mejoría en el servicio de ambulancias en Cali se han intensificado desde mayo pasado, cuando comenzó la implementación de un plan de acción, de cara a encontrar soluciones de fondo a la problemática con este tipo de automotores. 

“Hasta el momento hemos realizado en calle más de 84 operativos, con más de 220 ambulancias inspeccionadas. De estas, han cumplido con los requisitos de salud el 90 %. El resto, han sido sujetas a medida sanitaria como la suspensión temporal del servicio”, explicó la secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres Agredo.

Con un trabajo articulado entre las secretarías de Salud Pública, Movilidad y Seguridad y Justicia, las autoridades se dirigieron a las IPS a las cuales son llevados los pacientes, en especial aquellos afectados por accidentes de tránsito, así como a las vías referenciadas por la misma ciudadanía, y en esos lugares se pudo hacer una revisión integral de los automotores encargados del transporte asistencial de pacientes.

Ya desde el mes de mayo pasado, los organismos adelantaron 10 visitas preliminares a las empresas prestadoras, que dejaron como resultado una de estas con medida de suspensión temporal. A partir del 1 de junio se inició una nueva fase de revisión de carácter integral, mucho más exhaustiva y que cuenta con el acompañamiento de la Fuerza Pública y la Personería.

“Hemos visitado 5 empresas para verificar las condiciones de habilitación. De estas, 3 han tenido medida sanitaria, es decir, cierre temporal, con más de 20 ambulancias inmovilizadas (hasta que subsanen los hallazgos)”, ahondó la titular de la cartera.

Indicó que las autoridades continuarán realizando operativos y visitas durante la presente semana y por el tiempo que sea necesario, con el fin de hallar soluciones de fondo a las situaciones existentes y poner ‘en cintura’ a los distintos prestadores.

“Seguiremos trabajando alrededor de temas como la capacitación y humanización de la atención. Además, pronto tendremos a disposición de la ciudadanía la aplicación para solicitar ambulancias en accidentes de tránsito y la línea 125, como número para atención y solicitud de estos vehículos en este tema específicamente, es decir, atención de accidentes en las calles de Cali”, puntualizó la secretaria de Salud.

Mesas de trabajo

Dada la cantidad de accidentes que dejan heridos y una víctima mortal, lo mismo que infracciones de movilidad y a las normas legales de habilitación en el gremio de las ambulancias, se implementaron mesas de trabajo con las empresas que prestan el servicio a fin de encontrar soluciones de fondo a la problemática con este tipo de vehículos en las vías caleñas.

“Continuamos desarrollando las estrategias y verificando el funcionamiento de las ambulancias en la ciudad. Se realizan las visitas a las empresas encargadas de prestar el servicio de transporte asistencial de pacientes ‘desde cero’, verificando que cumplan con los requisitos mínimos de habilitación, empleando para ello un nuevo software que le permite al organismo hacer trazabilidad de equipos en talento humano”, indicó Torres.

En cuanto a movilidad, se sigue trabajando de manera articulada con los agentes de tránsito, quienes en mayo identificaron 116 conductores y/o vehículos con un histórico de infracciones vigentes. Además han impartido 12 comparendos e inmovilizado a 4 ambulancias.

En el componente de operación, se han realizado tres mesas de trabajo intersectoriales con los representantes de las empresas, con el fin de llegar a un primer acuerdo sobre las nuevas exigencias que se implementarán para mejorar la calidad del servicio.

Actualmente se trabaja para hacer alianzas con instituciones como el SENA y la Cámara de Comercio con el fin desarrollar cursos orientados a mejorar la capacidad de respuesta y atención de conductores, médicos, paramédicos y personas que administran este tipo de empresas.

Lea también: Cali tendrá dos días sin carro este año: días y horarios de la jornada

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas AmbulanciasCaliControles
Siguiente Noticia
Corfecali aclaró rumores sobre superconcierto de la feria y situación de la entidad

Corfecali aclaró rumores sobre superconcierto de la feria y situación de la entidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Los asesinos de la gallina | Columna de Gustavo Álvarez Gardeazábal

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Estos son los barrios más inseguros de Cali: Radiografía

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • El despelote total | Columna de Gustavo Álvarez Gardeazábal.

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • El Bazar de los Idiotas | Columna de Guillermo Ulloa.

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hallan cuerpo de recién nacido al interior de una bolsa en Roldanillo

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • Dilian Francisca Toro
      • José Renan Trujillo
      • Carlos Alonso Lucio
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Multimedia

logo COPYRIGHT © 2023
Emisor Comunicaciones S.A.S.