Mediante nueve diligencias de registro y allanamiento en el sur de Cali, la Policía logró la captura de seis personas por orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, logrando esclarecer tres tentativas de homicidio cometidas por el grupo delincuencial ‘Las Delicias’ y cinco homicidios.
Dentro de estas capturas estaría el dinamizador de la estructura, que sería conocido como alias ‘May’ o ‘la Madre’, quien estaría encargado de la coordinación para el tráfico y venta de los estupefacientes, ocultaban las sustancias en pequeñas cantidades en las gradas, alcantarillas y árboles de los pasajes de las calles del barrio, con el fin de evadir los controles de las autoridades. Igualmente fue captura su hija Alias ‘Tatiana’ que se encargaba junto con Alias ‘Camo’ quien se encuentra prófugo de la justicia, de la comisión de homicidios.
Mediante la investigación adelantada, se pudo establecer que esta estructura tendría discordia con otro grupo denominado ‘Los Mena’, ubicado en el barrio Lleras Camargo, los cuales se encuentran vinculados a una investigación para dar con su captura. Cabe anotar que a cinco personas más que se encuentran cumpliendo una condena en establecimiento carcelario por el delito de tráfico de estupefacientes, les fue imputado a cada uno el delito de homicidio.
Durante los operativos, las autoridades lograron incautar un arma de fuego tipo revolver y cinco celulares.
Los encargados de la comisión de homicidios, además de ser autores mediatos de la estructura, también eran contratados por otras estructuras para realizar trabajos criminales, específicamente homicidios, a cambio de dinero o favores que más adelante serian cobrados.
Es importante destacar que estas personas obtendrían ingresos de 15 a 20 millones de pesos mensuales producto del narcomenudeo, semanalmente estarían vendiendo 3.000 dosis de marihuana, perico y basuco que producían de cuatro a cinco millones de pesos.
Lea también: El jarillón del río Cauca sigue ocupado ilegalmente por familias
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!