Pareciera Vladimir Putin, un mal estratega tanto en lo militar como en lo político. Las recientes visita “sorpresa” de los presidentes de los Estados Unidos y España, además de las anteriores a ellos, adelantadas por mandatarios del bloque de la Unión Europea, han ido consolidando el apoyo a Ucrania, cuya población sorprendida y agradecida con el mundo que le rodea, confía cada vez más en su propio presidente.
Putin ha recurrido a hacer gala de un equivocado llamado al nacionalismo, que lo único que ha logrado, ha sido fortalecer la alianza que integra la OTAN; Organización del Tratado del Atlántico Norte, su nombre completo, una alianza de defensa europea y norteamericana no agresiva creada para promover la paz y la estabilidad y salvaguardar la seguridad de sus miembros.
A pesar de los grandes cambios geopolíticos que se produjeron desde la fundación de la OTAN, su objetivo sigue siendo el mismo. El principio clave en el que se basa la alianza es el de la defensa colectiva: “Un ataque armado contra uno o varios de ellos en Europa o América del Norte se considerará un ataque contra todos ellos”.
El principio de defensa colectiva garantiza que los recursos de toda la alianza puedan utilizarse para proteger a cualquier nación miembro. Esto es crucial para muchos de los países más pequeños, que estarían indefensos sin sus aliados. Dado que estados Unidos es el miembro más grande y poderoso de la OTAN, cualquier estado de la alianza está efectivamente bajo la protección de Estados Unidos. Tras la caída de la Unión Soviética, la OTAN evolucionó y se amplió.
¿Estaremos avanzando hacia el abismo de una guerra nuclear? La presencia de Joe Biden en Kiev, transcurrió sin emitir una sola palabra de paz o de dialogo, como tampoco expresión alguna, en ese sentido, se escuchó en el discurso transmitido al mundo, de Putin ante su Congreso. El mundo observa impávido, de qué manera van decidiendo su futuro dos personas que en un abrir y cerrar de ojos pueden dar la orden de apretar el botón que dispare el primer misil que nos lleve a una confrontación nuclear.
El principio que inspiró la creación de la OTAN, debe prevalecer sobre cualquier consideración, más si el verdadero propósito, de fondo conduce al desmedido y alienante deseo expansionista del líder de una Rusia desgastada y alejada del clamor de un mundo que anhela paz; en un globo terráqueo que no resiste más crímenes contra la humanidad.
Lea también: https://www.cali24horas.com/acaldesa-para-cali/
Síguenos en nuestras redes sociales: