“A las cinco de la mañana me levantaba y lo primero que hacía era prender el fogón de leña para poder preparar el café. En eso me podía demorar muchos minutos, esperando a tener una buena llama para lograr una buena cocción de los alimentos. Ahora, con esta estufa ecoeficiente, la vida me cambió de manera positiva”.
Estas son las palabras de Manuel Serna Capote, habitante del corregimiento Ocache, en el municipio de Vijes, uno de los 140 beneficiarios de las estufas ecoeficientes entregadas por la CVC.
Así como ha mejorado su vida, las demás familias beneficiadas de los municipios de Calima El Darién, Dagua, La Cumbre y Restrepo están disminuyendo una gran cantidad de la carga contaminante atmosférica, gracias a esta solución. Además, tiene incluida la siembra de un bosque dendroenergético en cada predio familiar, de donde saldrá la madera para la combustión, con lo cual evita que siga la explotación del bosque nativo.
“No se puede negar que, con las estufas de leña, los campesinos que habitamos en las zonas rurales hemos contaminado mucho el aire por mantener encendidas estas hornillas convencionales, aproximadamente, entre 8 y 12 horas diarias; muchas de ellas han sido elaboradas por nosotros. Gracias a la CVC, tenemos una estufa que cumple con todos los estándares de calidad”, indicó Aldemiro Cortés, habitante de la vereda Sendo, en Dagua.
La estufa cuenta con 4 boquillas, horno, calentador de agua y 1 chimenea con la altura y tecnología reglamentaria. Una vez instalada, esta podrá ser utilizada 30 días después, para lograr que la estructura en concreto alcance la firmeza requerida.
“Este proyecto ha mejorado la calidad de vida de las familias, debido a que ahora realizan la preparación de sus alimentos en menos tiempo y no están expuestas al humo, logrando que mejore su salud y disminuya el impacto en los recursos naturales”, precisó Carlos Hernando Navia Parodi, director territorial de la CVC Pacífico Este.
La Corporación entregará más estufas ecoeficientes en todos los municipios del Valle del Cauca. Las personas interesadas en conocer si cumplen con los criterios de selección, pueden acercarse a las direcciones ambientales regionales de Cali, Buga, Buenaventura, Cartago, Dagua, La Unión, Palmira y Tuluá.
Lea también: Terremoto en Afganistán ha cobrado la vida de por lo menos 1000 personas
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!