miércoles, 18 mayo 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombianos no confían en la Registraduría Nacional, reveló encuesta

14 mayo, 2022
En Colombia, Principales
0
Registraduría

Registraduría

0
COMPARTE
25
VIEWS
CompartirCompartir

Un 34 % de los colombianos no tienen nada de confianza en la Registraduría Nacional, una cifra que no es menor si se tiene en cuenta que el país está a poco menos de 15 días de que se celebren las primarias presidenciales en el país y apenas 2 meses después de que las elecciones legislativas tuvieran una enorme cuota de polémica por las inconsistencias entre el preconteo y el escrutinio.

Los resultados están consignados en la más reciente versión del Opinómetro de la firma encuestadora Datexco, que consultó por algunos temas de la realidad nacional del país a poco tiempo de que se materialice la cita en las urnas.

  • Le puede interesar: Fuerte temblor se sintió en Cali y el Valle del Cauca en la tarde de este jueves

El porcentaje de personas que rechaza el trabajo de la Registraduría parece reflejar la situación del país político frente a ese tema, ya que esta semana el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, sostuvo que el sistema electoral cometió fallas que minaron la confianza del electorado.

“Lo que hemos visto a partir del 13 de marzo es una serie de situaciones que amenazan el sistema electoral en Colombia. Lamentablemente el registrador ha incurrido en una serie de fallas e irregularidades. Al menos el magistrado Lasso ha reconocido en este pronunciamiento lo que hemos denunciado, en un debate que hicimos hace unas 2 semanas y lo hemos puesto en conocimiento de la Procuraduría, la Fiscalía y le hemos pedido a las autoridades que investiguen”, aseveró.

El Opinómetro también preguntó por los debates presenciales y la participación de los distintos candidatos, un tema que ha estado en la conversación nacional, ya que Gustavo Petro ha estado ausente en la mayoría de los que se han realizado últimamente, lo mismo que algunos de sus contendores.

  • Le puede interesar: ‘Osos’, polémicas y escándalos en el fútbol colombiano

Para el 60 % de los encuestados es útil ver los debates para saber por quién votar, contra un 36 % que respondió que no lo es. Petro ha dicho que está dedicado a sus actividades en la plaza pública y que por esa razón no asiste a ese tipo de encuentros.

Otro de los temas por los que indagó el Opinómetro fue el escándalo que desató el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, quien en días pasados hizo una transmisión en vivo por las redes sociales en la que mostró un desfile en el que se exponían falsos ataúdes en los que, supuestamente, iban Federico Gutiérrez y Álvaro Uribe. El 76 % expresó estar en desacuerdo con ese tipo de manifestaciones, mientras que solo un 11 % afirmó que las respalda.

Al respecto, el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia indicó que se encuentra preocupado por la violencia y por los niveles de estigmatización en contra de líderesas y líderes políticos y sociales por lo que invitaron a los candidatos a suscribir el Pacto por una Campaña Política Pacífica, Incluyente y Sin Discriminación.

  • Le puede interesar: ¡Adiós, vaquero! Apple dejará de fabricar sus famosos iPod después de 20 años

De acuerdo con lo reportado por la Misión de Observación Electoral, MOE, entre el 13 de marzo de 2021 y 13 de marzo de 2022, se han identificado 581 agresiones a líderes políticos, sociales y comunales del país, lo que hace de este periodo el más violento en los últimos 3 procesos electorales de Colombia.

Finalmente, hizo preguntas sobre economía. Una de ellas es sobre el precio del dólar, que volvió a romper la barrera de los $4000 y durante varios días se negoció a ese precio, inclusive superó los $4100. El 77 % manifestó que lo afecta ese comportamiento, contra el 18 % que cree que no.

La otra pregunta se refirió al anuncio de que las aerolíneas Avianca y Viva Colombia se fusionarán en una sola compañía. Al respecto el 40 % afirmó que cree que saldrá perjudicado por esa unión empresarial y el 33 % piensa que saldrá beneficiado.

  • Le puede interesar: Elon Musk suspendió la compra de Twitter ¿a qué se debe el reversazo?

El pulso del país

En febrero pasado, Datexco había publicado su Pulso País, en el que midió el ánimo general de los ciudadanos. En ese momento, el 76 % creía que las cosas estaban yendo por mal camino, contra apenas un 15 % que creía que la situación general estaba mejorando. La seguridad es lo que más les preocupa , con un 72 % de quienes consideraban que se encontraba en una mala situación y un 6 % que notaba una mejoría. También preguntaron en ese momento por la favorabilidad de las autoridades.

El presidente Iván Duque tenía una imagen desfavorable ante el 67 % de los consultados y una desaprobación del 73 %. Además, un 63 % expresó que pese a que faltan pocos meses para que termine su tiempo en la Casa de Nariño, no entiende el modelo de país que propuso Duque.

El 68 % consideraba que la economía nacional había empeorado en este Gobierno y apenas el 11 % opinó que había mejorado. El 81 % rechazó las medidas que se habían tomado para reducir el desempleo y el 79 % no estuvo de acuerdo con las que tomó para enfrentar la violencia de los grupos armados y el 79 % desaprobó el manejo de la seguridad nacional.

Esa misma cifra fue la que rechazó el curso que había tomado la economía por decisiones de la Administración central, mientras que el 67 % lo hizo frente a las políticas de relaciones exteriores y un 81 % pensó lo mismo de la justicia. Finalmente, el 84 % creyó que la situación con la corrupción se ha deteriorado en estos 4 años.

Lea también: Murió el reconocido periodista Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas ColombiaEleccionesEncuestaRegistraduría
Siguiente Noticia
Cayeron en Yumbo los presuntos homicidas de Tifany Arias

Cayeron en Yumbo los presuntos homicidas de Tifany Arias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Alcalde Jorge Iván Ospina sería suspendido por la Procuraduría, según Daniel Quintero

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Senador electo del Pacto Histórico fue víctima de un atentado en el norte de Cali

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Lujosas fincas y mansiones, entre los bienes ocupados a alias ‘Mario Bross’

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Taxista atropelló a funcionario de Emcali y se fugó

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Matanza de 10 personas en Búfalo, Estados Unidos, tuvo motivos raciales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión