La Selección Colombia que dirige el entrenador vallecaucano Reinaldo Rueda visitará este jueves, 2 de septiembre a su similar de Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz en partido correspondiente a la fecha 9 de las Clasificatorias al Mundial de Catar 2022.
Desde el día de ayer por primera vez el entrenador nacional pudo trabajar con el grupo completo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ciudad escogida por el cuerpo técnico para lograr una adaptación a la altura boliviana.
El duelo será a partir de las 3:00 p. m. hora colombiana y pinta muy parejo. Aquí se espera que el seleccionado de Bolivia salga a proponer debido a su adaptación al clima y a la altura, factores importantes en los partidos que juegan como local, aunque para nadie es un secreto y ante el estrecho margen de puntos en la tabla de posiciones de esta clasificatoria, que Bolivia está obligada a ganar para meterse en la conversación por un cupo a la próxima cita mundialista.
13 años sin perder en Bolivia
Su racha de tres encuentros sin perder por eliminatorias con una victoria y dos empates hace que los dirigidos por Cesar Farias vean este compromiso como una seria opción para seguir con la racha. Sin embargo, Colombia -que es quinta en la tabla de posiciones con ocho puntos- ha vencido a los bolivianos en sus últimos cinco enfrentamientos, dos de ellos en la altura de La Paz.
Reinaldo Rueda sabe que debe de plantear un partido con un juego inteligente si no quiere devolverse con una goleada en la altura. “Conocemos las características de estos juegos en calidad de visitante. Trataremos de hacer un juego inteligente. Bolivia saldrá a proponer y nosotros a controlar y poner condiciones. Ellos tienen la ventaja de tener la adaptación a la cancha y la altitud. Colombia deberá hacer un juego inteligente y sorprender con transmisiones para ganar la espalda del rival”, planteó el entrenador ante los medios de comunicación.
Una de las mayores preocupaciones del combinado nacional es la alerta que tienen siete jugadores convocados de perderse la siguiente fecha en Asunción contra Paraguay por acumulación de tarjetas amarillas.
La lista la encabeza uno de los capitanes de la ‘tricolor’, el portero David Ospina, además de los defensas Dávinson Sánchez y William Tesillo, los volantes Gustavo Cuéllar y Juan Guillermo Cuadrado y los delanteros Miguel Borja y Luis Díaz. Hay que recordar que la Selección no tiene a su disposición al defensa Stefan Medina, quien acumuló tarjetas amarillas y será una baja para el duelo frente a Bolivia.
El partido contará con público en las graderías
El compromiso entre ‘la verde’ y la Selección Colombia en el estadio Hernando Siles de La Paz, ubicado a 3600 metros de altura, será el primer partido de la selección boliviana en las eliminatorias al que tendrá acceso el público desde el inicio de la pandemia de la covid-19 en marzo del año pasado. Los partidos del torneo local en esta región ya se disputan pero con público limitado en las últimas jornadas.
La venta de entradas comenzó el pasado jueves 26 de agosto y podían ser adquiridas vía ‘online’ y en las boleterías del estadio estaban disponibles desde el 30 de agosto hasta el día de hoy, de acuerdo con la información compartida por la FBF. Los precios de los boletos van desde el equivalente a US$10 hasta unos US$52 y está permitido el aforo del 50 % del estadio.
Lea también: Conozca la millonaria suma de dinero que ganará Cristiano Ronaldo en el Manchester United
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!