miércoles, 29 junio 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Cali 24 Horas
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cali 24 Horas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos revelan al mundo cómo suenan los agujeros negros

4 mayo, 2022
En Principales, Tecnologia
0
Agujeros Negros / NASA

Agujeros Negros / NASA

0
COMPARTE
37
VIEWS
CompartirCompartir

Los agujeros negros que tantos enigmas han causado en la humanidad, fueron recientemente estudiados por un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), quienes desarrollaron un proyecto con el cual pudieron descubrir el ruido que generan estos fenómenos del cosmos.

Cuando un agujero negro atrae materia puede emitir ráfagas de rayos X, las cuales rebotan y generan una especie de eco en el gas que consumen, según lo declarado por los investigadores.

  • Le puede interesar: ¿Qué es La Cordillera, el grupo que tiene a Gustavo Petro en la mira y bajo amenaza?

Dicho fenómeno de atracción que produce una especie de radiación no puede ser escuchado; no obstante, un equipo interdisciplinario del MIT en el que estaban astrónomos, físicos, músicos e ingenieros, logró convertir esa radiación en sonido capaz de ser detectado por el oído humano.

Parte del desarrollo de la investigación fue posible a una herramienta llamada Máquina de reverberación, con la cual se ayudó el grupo de investigadores para analizar los datos tomados por el Explorador de composición interior de estrellas de neutrones de la NASA, el cual está a bordo de la Estación Espacial Internacional.

  • Le puede interesar: Más de 6000 empleos se podrían perder por baja producción de tapabocas

El eco en un agujero negro

El eco en los agujeros negros representa los retrasos de tiempo que hay entre 2 tipos de rayos X. Entonces, de una lado está la luz que se emite directamente desde la corona del agujero, y de otro la luz de esta que rebota en el disco de acreción.

Dicho fenómeno fue usado por los investigadores para mapear el entorno de los objetos gravitaciones, logrando construir una imagen de cómo evolucionan los agujeros negros.

Gracias al estudio de los ecos de los agujeros negros, los investigadores del MIT hallaron que estos fenómenos del cosmos pasan por varios estados: el duro -cuando emiten grandes cantidades de energía-, y el suave.

Lea también: El Pondaje y Las Orquídeas tienen más invasiones, denuncian concejales

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!

Etiquetas Agujeros negroscientíficosMITNASATecnología
Siguiente Noticia
Cinco barrios en el Distrito de Aguablanca estrenan vías y parques

Cinco barrios en el Distrito de Aguablanca estrenan vías y parques

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más leído

  • Incendio tras motín en la cárcel de Tuluá, Valle, deja al menos 49 muertos y más de 30 heridos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Incendio en cárcel de Tuluá: sube el número de víctimas mortales ¿qué sucedió en el plantel?

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Masacre en Chocó: 5 jóvenes que habían sido secuestrados fueron encontrados muertos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hacen fundición de la última zapata del puente de Juanchito que conectará a Cali con Candelaria

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Nos salvamos pero nos jodimos | Columna Gustavo Álvarez Gardeazábal

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

Cali 24 Horas

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

Secciones más visitadas

  • Cali
  • Valle
  • Deportes
  • Viral
  • Colombia
  • Columnistas
  • Mundo

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cali
  • Valle
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
    • Tribuna Politica
    • Editoriales
    • Columnistas
      • José Renan Trujillo
      • Amylkar Acosta
      • Mario Iguarán
      • Gustavo Álvarez Gardeazábal
      • Julián González Martelo
      • Celimo Sinisterra
      • Luiyith Melo
      • Guillermo Ulloa
      • Javier Salazar Paz
      • Floro Hermes Ruiz
      • Henry Sánchez Olarte
      • Remberto Burgos
  • Entretenimiento
    • Salud y Vida
  • Podcast
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Medio ambiente

© 2021 Todos los derechos reservados cali24horas

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Crear una nueva cuenta

Rellenar formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión