Cali ha sido históricamente considerada como una potencia deportiva, cuna de grandes campeones de nuestro país. En 2019, fue nombrada como la capital americana del deporte y en noviembre será el epicentro del deporte mundial con la celebración de los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021. Un evento que además de traer un nuevo aire deportivo y turístico a nuestra ciudad, convocará a los atletas jóvenes más sobresalientes del continente.
Además, se puede afirmar que Cali fue escogida como capital deportiva de América gracias a sus logros deportivos y a que el Valle del Cauca es cuna de grandes deportistas como María Isabel Urrutia (halterofilia), Yuri Alvear (judo), Jackeline Rentería (lucha), Orlando Duque (natación), Dixon Hooker (para-atletismo), Johana Viveros (patinaje), Brayan Carreño (patinaje artístico), Robert Farah (tenis), entre otros.
Cali reafirmó su título de Capital Deportiva de América, al ser la sede de importantes eventos como la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista, que se realizó del 7 al 10 de julio en el velódromo Alcides Nieto Patiño, con la participación de 250 ciclistas de 36 países.
Además, viene de ser una de las ciudades sede de la Copa América Femenina de Fútbol, recibiendo en el estadio Pascual Guerrero 10 partidos de la fase de grupos. En ese mismo mes, la capital vallecaucana recibió también el Campeonato Mundial de Natación con Aletas en las piscinas Hernando Botero O´byrne.
Sobre este último evento en mención y según William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, participaron 30 países y 250 deportistas. “Este fue el mundial que tuvo mayor participación, en comparación con los otros países donde ya se ha realizado y que hacen parte de la Confederación”, indicó.
Luego, del 1 al 6 de agosto de 2022, la pista del renovado estadio Pascual Guerrero recibirá atletas de 175 países y será uno de los escenarios del Mundial de Atletismo Sub-20.
“Una organización tecnológica sin precedentes tendrá este certamen, un espacio de plataforma multicultural y multilingüe, propia para una ciudad deportiva. La capital del Valle del Cauca le presenta al mundo los mejores escenarios como el estadio de atletismo Pedro Grajales y la pista alterna”, argumentó Ramiro Varela, presidente del Comité Organizador del Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022.
Para el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, estos grandes eventos deportivos impulsan las nuevas generaciones de atletas en la ‘Sucursal del Cielo’. “Se construye una cultura del deporte saludable y una industria que movilice la economía en el territorio, que sirva como gancho para nuestros proyectos de orden cultural y turístico”, consideró el burgomaestre.
La infraestructura que construye orgullo caleño
Los escenarios deportivos han sido sin duda protagonistas de la historia de Cali a través de los años, y son hoy legado para el futuro de la ciudad.
La capital del Valle cuenta con un gran número de complejos deportivos donde a punta de sudor y glorias se han forjado tres medallistas olímpicos, uno paralímpico y múltiples campeones mundiales. Además, se han celebrado grandes eventos internacionales en los últimos 50 años. Como unos juegos Panamericanos y unos World Games.
A lo largo y ancho de la capital se pueden encontrar varias unidades recreativas, polideportivos, canchas, parques biosaludables, zonas infantiles y otros espacios que son hoy punto de referencia como el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, el Coliseo El Pueblo, el Velódromo Alcides Nieto Patiño, el Coliseo María Isabel Urrutia o el Coliseo de Hockey en Línea Miguel Calero.
Esto comprueba aquel rótulo que popularizó el dirigente Alberto Galindo Herrera a mediados del siglo pasado donde bautizo a la ciudad de Cali como la capital deportiva de América latina. Y como si fuera poco este rotulo también lo consideraron desde el viejo continente.
Santiago de Cali fue premiada por Aces Europa, donde la organización que fomenta el desarrollo del deporte a nivel mundial la declaró Capital Deportiva de América para el año 2019.
Lea también: Pandemia y control político del Concejo en Cali, dos años y un giro | Especial CALI24HORAS
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!