En horas de la madrugada fueron capturados los autores del atentado en Puerto Rellena que dejó heridos a 13 policías del Esmad, el pasado 7 de enero en Cali, donde delincuentes del ELN activaron una carga explosiva al paso del camión que transportaba a los uniformados.
Luego de las capturas realizadas por la Policía Nacional, incluidos varios cabecillas del frente José María Becerra del ELN y su red de milicias, la Fiscalía General de la Nación hizo efectiva la judicialización de estas personas. Se trata de un resultado estructural de enorme importancia contra ese grupo armado ilegal, que amenaza al país con el llamado plan “despedida de Duque”.
Te puede interesar: Capturan a 13 personas que pretendían hurtar un establecimiento al sur de Cali
Además de esclarecer este hecho que conmocionó a los vallecaucanos y a los colombianos en el inicio del año, la operación San Rafael le permitió a las autoridades dar uno de los golpes más importantes contra el ELN y en particular contra sus redes urbanas, ya que en desarrollo de los allanamientos dieron con la captura de los principales cabecillas de esas estructuras.
Entre los cinco capturados figura Oliver Obando Sinisterra, alias ‘Venado’, coordinador de la Red Urbana del Frente José María Becerra y segundo al mando de ese frente cuyo cabecilla principal es ‘Marcos Pacífico’. Con una trayectoria de 5 años en el mundo delincuencial y además principal artífice de distintos atentados terroristas, y encargado del reclutamiento de jóvenes en barrios marginados de Cali.
También fue capturado Elver Platicón Cuero, alias ‘Quiricu’, cabecilla de la red urbana en Cali y con 8 años en el Frente de Guerra Suroccidental del ELN. Hizo parte de los 20 guerrilleros que se desmovilizaron el 29 de abril de 2020 en el departamento del Cauca, pese a lo cual regresó a sus andanzas criminales, principalmente dirigidas en contra de la Fuerza Pública. Es considerado uno de los delincuentes más violentos del ELN y sobre él recaen varios homicidios de personas a las que el ELN señaló como colaboradoras de las autoridades.

Después de la captura de alias ‘Lerma’ el 7 de mayo de 2021 al ser identificado como uno de los protagonistas de graves disturbios y ataques a la Policía Nacional en medio del paro, ‘Quiricu’ asumió el mando de la red urbana en Cali con la orden expresa de seguir atacando a la Policía Nacional.
Lea también: Transitar por calles de Cali es todo un desafío: la movilidad, un dolor de cabeza para caleños
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!