Entre el lunes y martes, se llevó a cabo de manera virtual la audiencia de imputación de cargos de Andrés Escobar, el civil que disparó contra manifestantes durante las protestas del paro nacional en el exclusivo barrio de Ciudad Jardín, sur de Cali. La defensa interpuso un nuevo recurso.
Te puede interesar: Senador electo del Pacto Histórico fue víctima de un atentado en el norte de Cali
La audiencia ya había sido aplazada el pasado 31 de marzo luego de que Escobar manifestara requerir un cambio de abogado por la desconfianza que le generaba quien tenía en ese momento a cargo de su defensa. Ayer, la defensa de cinco policías que hacen parte de la misma audiencia de Andrés Escobar, interpuso un nuevo recurso.
Es así como la audiencia de Andrés Escobar, policías y particulares quedó aplazada para el 14 y 15 de junio, pues pese a que la Fiscalía elevó el aval de imputación de cargos, los nuevos recursos requieren ser resueltos.
Audiencia privada
Desde el pasado lunes, Escobar realizó la solicitud de impedir que la audiencia fuera transmitida para el público en general porque, según él, necesita salvaguardar su integridad luego de ser víctima de amenazas del ELN.
“Yo, por motivo de seguridad, previamente solicité que esta audiencia fuera reservada por todas las amenazas que tengo de muerte. He realizado alrededor de 30 denuncias, puestas en conocimiento y radicadas en la Fiscalía. El Ejército de Liberación Nacional, ELN, me envió unas amenazas, declarándome objetivo militar y atentar contra mi vida y la integridad de mi familia. Por eso, quiero dejar expresa esta constancia”, manifestó.
Los delitos por los que se imputa a Andrés Escobar, son usurpación de funciones públicas, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos y amenazas.
Lea también: Rutas del MIO serán suspendidas a partir del 30 de mayo por normalización del estado de las estaciones del sistema
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!