El tejido social de Santiago de Cali, está roto. Lo vengo sosteniendo de tiempo atrás; que daño irreversible y que atraso de más de veinte años en su progreso y desarrollo al que ha sometido la actual Administración a nuestra ciudad. ¿Cuánto tiempo nos tomará volver a tomar el rumbo? Esa es la incertidumbre en la que nos estamos desenvolviendo para la toma de futuras decisiones los que en esta ciudad habitamos. Por ello es de urgencia la suscripción de un nuevo ‘pacto social por Cali’ que hay que plantearle sea incluido en su propuesta de gobierno al futuro presidente de los colombianos.
Voy a liderar esa propuesta porque es un imperativo para nuestra ciudad, ir de la mano de quien conducirá el país los próximos cuatro años de periodo constitucional. Esa prioridad debemos tenerla clara todos los que habitamos en la capital vallecaucana. La ciudad se la van a entregar a la futura administración como si hubiera pasado por ella, un huracán grado 5 en la escala de Saffir-Simpson causando la catástrofe total.
Se recibirá una ciudad arrasada por el desgreño, la corrupción y la pésima ejecución de las políticas públicas. El inquilino actual del CAM dejará esculpido su nombre como el peor gobernante de elección popular que ha pasado por la historia de Santiago de Cali. Inmenso honor que dejará como legado a sus futuras generaciones. Será una marca indeleble de la que podrá sentir el único ‘orgullo’ que aunque sea; eso deja.
Una de las ‘brillantes’ decisiones tomadas por quien ostenta el título de alcalde ha sido la de desconocer las buenas relaciones con el Gobierno nacional. Su empeño en descartar la importancia de tal colaboración pareciera entenderla, solo él, en la confusa interpretación que cada día demuestra de sus convicciones hurañas de modelos de gobierno agotados, por ineficaces, con el paso del tiempo.
Cali requiere con urgencia máxima, recobrar el camino de la institucionalidad, es una de las propuestas que hay que conducir al buen éxito. Y para ello hay que buscar el compromiso con quien se vislumbre tendrá el mayoritario respaldo ciudadano para ser el primer mandato de la nación. Buscaré, en unión de todos aquellos que crean válida ésta propuesta, ese respaldo hasta lograrlo.
¿Saben por qué? ¡Porque la vallecaucanidad, es primero!
Lea también: Hagámoslo en América: Columna José Renán Trujillo García
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!