Hasta el próximo 18 de junio se llevará a cabo en Francia el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, un importante evento en el que Colombia hará presencia con 8 producciones audiovisuales animadas en las que se muestra el talento nacional y las diversas técnicas y estilos de animación que hay en el país.
La otra forma, Yugo, La mujer como imagen, el hombre como portador de la mirada; Reparaciones; Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento y Dos pajaritos, serán los cortometrajes y largometrajes que durante toda esta semana estarán exponiendo en Annecy lo mejor de la animación colombiana.
De forma simultánea, mientras tiene lugar el importante evento, se desarrollará el Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy, MIFA, en el cual creadores, productoras y directores colombianos podrán exponer ante el mundo el alcance que están teniendo este tipo de producciones en Colombia.
La cuota colombiana en el Festival
El representante principal que tiene Colombia en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy es el largometraje La otra forma del director Diego Guzmán, el cual estará en la competición long métrage contrechamp.
La historia de Diego Guzmán narra el proceso que vive Peter Press, un hombre que lleva 20 años con una prensa en la cabeza la cual permite -en un mundo cuadrado- mantener su cabeza de manera cuadriculada. Tras terminar su proceso un incidente lo obliga a retirar el elemento de su cuerpo, lo que provoca que tome otra forma yendo en contra de sus creencias y poniendo en peligro su “entrada al paraíso”.
Junto con La otra forma, la representación nacional en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy se complementa con la participación en la competencia oficial de cortometrajes de 4 producciones colombianas: Yugo, del director Carlos Gómez; La mujer como imagen, el hombre como portador de la mirada, dirigida por Carlos Velandia, la cual estará en la categoría Cortometrajes Off-Limits y Reparaciones de Wilson Borja, la cual compite en la categoría courts métrages perspectives en compétition.
Finalmente el filme Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento, dirigida por María Angélica Restrepo Guzmán y Carlos Velandia, será la encargada de representar a Colombia en la categoría courts métrages fin d’études, de la competencia oficial de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy.
Por su parte, en la competencia de producciones para televisión, la cinta Dos pajaritos, dirigida por Alejo Schettini y Alfredo Soderguit, y coproducida entre Argentina, Colombia y Uruguay, será la encargada de representar al país.
Mercado Internacional de cine de animación
En paralelo con el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy se desarrollará el Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy, MIFA, en el cual participarán más de 10 producciones animadas nacionales.
Así mismo Colombia tendrá en el mercado un pabellón de 21 metros cuadrados en el que junto a ProColombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se podrán reunir agentes de la industria nacional con productoras y distribuidoras internacionales para establecer diversas alianzas y generar proyectos de cocreación.
“El sector de animación aportó al buen desempeño de las exportaciones de servicios basados en el conocimiento en 2021 y con la participación en esta gran vitrina esperamos que los compradores internacionales conozcan de primera mano esa oferta talentosa y creativa que tiene la industria colombiana”, manifestó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Lea también: Andrés Escobar fue imputado por disparar contra manifestantes en el Para Nacional del 2021
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Suscríbete GRATIS para recibir nuestro diario vespertino todos los días en tu WhatsApp!